Hasta ahora, sigue siendo un misterio que Joe Quesada haya dado luz verde para revivir la famosa "
Saga del Clón". Pero los involucrados no se quejan. Lo que en su momento fue una de las más desastrozas concluciones para cualquier historia de Spider Man (un reboteo bestial, pero no al nivel de OMD) ahora será narrado con más calma y no sé porqué, sospecho que detrás de todo este furor por personajes como Kaine, Scarlet Spider y la Doctora Octopus se esconde la intensión de retomar esta fase del personaje.
Newsarama entrevistó al principal involucrado en este "revival", Ralph Macchio, para tratar de sacarle la verdad a este asunto (porqué fue tan larga, porqué tanto lío se hizo), leanla porque es enorme y saquen sus conclusiones.
Newsarama: Ralph, tu eres un reconocido especialista en la historia de los personajes de Marvel, ¿Hubo en su momento un "Director's Cut" o una historia alterna oculta que nunca saliò a la luz?
Ralph Macchio: No lo creo. Viajo atrás en mis recuerdos, y francamente hacer eso con la Saga del Clon no se nos ocurrió y el Director's Cut no era algo que se usara. Quizás nos hubiera contar la historia de una forma más completa, pero nada que ver con la idea de reescribirla por completo.
Nrama: ¿Qué piensas en específico de la Saga del clon, que terminó por inspirar una historia que jamás se había visto, siquiera parecida? Y sobre todo, ¿porqué la gente se enciende tanto cuando habla de ella?
Macchio: Creo que lo que a mucha gente le causa interés no es la historia en sí, sino el personaje involucrado. Spider Man está siempre al frente de la trama, es el mejor peronaje de Marvel y el más popular. Y esta trama implicaba un cambio tremendo en la forma en que veíamos al personaje, porque lo que decíamos en esta historia en un principio era que el Peter Parker que tu estabas leyendo por años no era el real.
Si esto lo hubieramos hecho con otro personaje como Moon Knight o el Capitán Marvel a nadie le hubiera impactado, pensarían que era "una historia más". Pero hablamos de Spidey y esto provocó una avalancha cultural. La gente siempre está hablando de esta historia, para algunas personas jamás morirá, siempre que hablen del personaje, en cualquier tópico, terminará saliendo el tema de la Saga del Clon.
Nrama: ¿Cómo te involucras en el proyecto?
Macchio: Contra lo que algunos piensan, yo no estuve en la saga desde un inicio, me llamaron más o menos cuando llevaba desarrollada la mitad. Osea, cuando las cosas ya estaban muy complicadas. El editor previo en Spider Man se tuvo que ir e hizo lo mejor que pudo. Entonces Bob Harras comenzó a reestructurar los equipos de trabajo en varios títulos en Marvel y me llamó a su oficina muy preocupado. Recuerdo que me dijo: "Bob, la línea de Spider Man está pasando por un problema. Creo que nos extendimos demasiado en la Saga del Clon y justo ahora se está saliendo de control la trama. Se siguen agregando historias y situaciones y esto simplemente se ha convertido en algo imposible de manejar.
A mi entender, la razón por la que sucedió ésto es que la historia tuvo demasiado éxito, todos hablaban de ella y de repente a alguien se le ocurrió que sería buena idea extenderla más tiempo. Esta idea se contagió al departamento de marketing y ellos comenzaron a presionar también para que durara más porque era enorme. Y lo era, una gran y demasiado compleja saga. Entonces se volvió en un problema mayúsculo.
Entonces Harras me dio los parametros de como tenía que acabar, a cualquier precio, la saga: "Estamos aquí, y tenemos que llegar acá con la historia: Quiero que PeterParker, el que hemos estado leyendo por años, sea el real. No Ben Reilly. Peter Parker. Ben Reilly será el clon".
Nrama: Entonces tu primera misión fue arreglar el problema del clon...
Macchio: Sí, y no iba a ser fácil. Antes de que llegara al título, todo indicaba y estaba confirmado que Ben Reilly era el real, no Peter. Y ahora había que darle vuelta a eso.
También teníamos que lidiar con el asunto del bebé de Mary Jane. De una manera u otra, teníamos que sacar de escena lo del embarazo y luego quitar como fuera al bebé. Y lo hicímos en la forma en que ya saben todos.
También teníamos que conseguir a un gran, gran villano que estuviera detrás de todo. Tuve con Bob muchas pláticas de quien podría ser. Y creo que quién él sugirió es el único villano en la mitología de Spider Man que podría estár detrás de todo: Norman Osborn. El problema es que tenía 25 años muerto, vamos, se empaló él mismo.
Al final logramos sacar todo adelante.
Nrama: ¿Se imaginaban que esta "solución" iba a molestar a tantos fanáticos?
Macchio: Sé que la historia en sí ha polarizado a los fans hasta hoy no importaba como la fueramos a revolver. La amas o la odias. Le pedí a los escritores que no hicieran caso a las opiniones en las cartas, porque teníamos una meta muy clara para dejarnos presionar. Y les doy el crédito. La forma de regresar a Norman Osborn, elegir a Peter sobre Ben y lo del bebé, todo lo hicieron rápido.
Nrama: ¿Y crees que funcionó?
Macchio: Creo que si. Ahora podemos ver a Norman Osborne dominando el Universo Marvel, por ejemplo.
Nrama: ¿Qué puede esperar la gente de Spider Man Clone Saga, que se edita ahora?
We've talked to the creators about the comic, but as an editor, what can you tell us about what readers can expect from Spider-Man Clone Saga?
Macchio: Creo que se sorprenderan. Esta sí es una edición del director, donde no hay pocos cambios. Generalmente este tipo de ediciones son más largas que los originales. Para nuestra suerte, esta es más, mucho más corta (risas).
Creo que es agradable que todavía tanta gente esté fascinada con la Saga del Clon y en la forma en que pudo haber acabado. Veremos las cosas tal como debieron haber ocurrido, sin presiones comerciales, y les sorprenderá.
Vía:
Newsarama