Mostrando las entradas con la etiqueta The Other. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta The Other. Mostrar todas las entradas

jueves, abril 05, 2007

The Other: Post Mortem

Finalmente terminó la saga de "El Otro: Evoluciona o muere", misma que se ha llevado una cantidad ingente de tiempo resumir en este blog. . Se pasaron poco más de seis meses, 12 partes y muchas cosas para contarnos la historia de la decadencia, muerte y regreso de Spiderman.
Ahora quisiera compartir mi parcialísima opinión de esta historia. Primero los puntos a favor de la misma, pues hay que comenzar por lo positivo:


Lo rescatable

Peter David: Quizás es el único escritor dentro de los títulos de Spiderman que verdaderamente tiene una idea clara del personaje. Los episodios escritos por él (partes 1-2-3 y 10) nos muestran mucho de ese viejo Hombre Araña gracioso, ocurrente, que en sus horas más negras siempre tiene algúna broma que decir. Con algunas gags memorables y otras tantas secuencias de pelea, David demostró que es un excelente escritor .
Esto a pesar de estar amarrado a una historia taaan larga donde tanta gente metió las manos.

Nuevos poderes: Me gusta pensar que no todo esta dicho sobre los poderes de Spider Man. Con todo y los ridículos orígenes que le insiste dar Strackzinsky, las habilidades del trepador ahora adquieren un nuevo nivel. Visión nocturna, mayor sensibilidad arácnida y un cuerpo renovado tras su renacimiento. Este Hombre Araña está fresco y listo para la acción.

La muerte de Morlun: Desde el punto de vista positivo, que Morlun haya muerto era lo mejor que le podía pasar.
Como villano es uno de los más planos y simplones jamás creados para Spiderman.
Si su proposito era matarlo, bien, lo cumplió, y que mejor que no volverlo a ver. Así lo recordaremos siempre como ese psícopata que destrozo a Peter Parker. Morlun es uno de esos villanos que llegan para olvidarse pronto, y entre más rapido, mejor.

La acción: A pesar de que en los últimos meses no hemos visto villanos muy memorables en Amazing, ahora se nos compensa con una buena pelea entre Spiderman y Morlun.
Mike Deodato brinda una secuencia de acción muy bien lograda entre Spiderman y Morlun; y es de hecho, el único dibujante que podría haberla realizado bien. El estilo ameri-manga de Wieringo es excelente para esas secuencias graciosas de David, pero no creo que enbonara en una parte tan brutal de la historia.

El final: Lo mejor de the Other, es que ya se acabó. Y además, deja muchas historias para contar en un futuro, las cuales de verdad se antojan de leer. Pero no soy tonto...se que esos nuevos poderes de Spidey y su renovado estádo físico serán borrados en cuanto se ponga su nuevo disfraz, que ya es más ágil que Peter.

Además de lo bueno, hay cosas muy, pero muy malas:

Duración: No me quedan muchas cosas claras en cuanto a The Other, pero una si: Duró demasiado. Mucho relleno en detrimento de la calidad. Todos los episodios donde se involucró a Marvel Knights Spiderman son un relleno espantoso y sin sentido (específicamente la parte 5-8 y 11)

Pat Lee y Reginald Hudlin: Dibujante y escritor respectivamente. El estílo de dibujo de Pat Lee se hundió peor que el Titanic número tras número, regalandonos además las partes más ridículas de la saga (Mary Jane y su estilo de pelea billar; Tia May vestida de Iron Man, la secuencia de Petery el Doctor Strange al final). Es lamentable que una saga tan importante quedara en manos de un dibujante tan mediocre. Hudlin es igual de malo que Lee simplemente por que de Él son los peores guiones de la saga, de lejos. El único que se salva es la parte 6 (la pelea de Morlun vs Spiderman), pero dicen que Strackzinky metió mucho la mano en esa parte.

Tracer: ¿De donde salió Tracer?, ¿Porqué se presenta como un villano importante y termina siendo un maldito robot?. Tracer es el personaje más desconcertante e inútil en la historia de Spiderman. Es el caso más descarado de relleno que se ha visto jamás.

"La muerte de Spiderman": A pesar de su fallecimiento, fue obvio que Spiderman no se iba a quedar así mucho tiempo, esta bien que los lectores sospechemos eso, pero cuando ni los personajes del comic se la creen, hay un problema. Spiderman estuvo enfermo de manera terminal la mitad de la saga y nunca supimos a ciencia de qué.
Ojo amigos, Marvel perfeccionó en esta saga algo que le sería de mucha utilidad en el futuro: La intrascendencia. O sea, los acontecimientos "espectaculares" pero completamente inutiles. Spiderman duró muerto dos números, y nadie en el comic se puede describir como triste por esto. A pesar de lo impactante que puede resultar este carente de explicaciones. ¿De que se estaba muriendo?, ¿degeneración celular?, ¿cáncer?, ¿gripe aviar?, imposible de saber, y todo indica que en Marvel tampoco había mucho interes por conocerlo.

martes, abril 03, 2007

Amazing Spiderman 14

Peter Parker, su familia (y todos los lectores) han sufrido como nunca durante los últimos meses. Una enfermedad letal ha disminuido al Arácnido en sus habilidades, y justo en el momento en que se encuentra más débil, es atacado por Morlun, el peligroso villano "traga-spidermans".
Tras una sangrienta batalla, Morlun mata a Spiderman, y cuando se dispone a comerselo, Peter saca fuerzas de su flaqueza y derrota al maloso...y muere. Pero la muerte es breve, pues la "enfermedad" que estába aniquilando a Peter lo ha traído de vuelta, dejando atras su vieja piel...aunque quizás ahora ya no es él, sino El Otro.
SINOPSIS: (Parte 11) El "cadaver" o cáscara de Spiderman ha sido consumido por unas arañitas y estas han escapado de la Torre de los Avengers.
Spiderman persigue a su ...eh..."cadaver relleno de arañas" por Nueva York hasta que logra alcanzarlo. En el lugar, el cuerpo este le advierte que ha regresado a la vida solo porque su araña interna intervino, y nada más. Le advierte además que debe evolucionar, entender mejor sus poderes..... o morirá (otra vez). Acto seguido, las arañas se van por un resumidero y desaparecen para siempre (ojalá).
Spiderman luego visita al Doctor Strange. Quiere averiguar sobre un sueño que le acosa, uno donde Peter está en el centro de una telaraña, Strange le regresa la duda, ¿acaso Peter es el cazador en la red, o la presa?
Después, vemos a Peter conversando con Mary Jane, y le confiesa que siente que la está engañando a ella y a todos. MJ lo reconforta, y le dice que esto es una segunda oportunidad, y cosas mejores vendran.
(Parte 12)
Comenzamos en la Torre de los Vengadores. Tony Stark le hace un pequeño interrogatorio a Peter, le pregunta que tanto recuerda de los momentos previos a su "muerte". Y aunque Peter recuerda, prefiere dejarlo atrás. Tony sospecha si Peter es Peter, o es alguien distinto.
Al rato, Spiderman va a visitar a Leo Zelinsky, el sastre de los super héroes. Y es que como los Avengers le tiraron todos sus disfraces cuando murió, ahora debe ir a coser el único que le queda. Mientras anda en eso, un edificio en las proximidades se incendia. Mientras Spiderman (sin camisa, la dejó remendando) salva a la gente allí atrapada, empieza a notar los alcances de sus "nuevos" poderes. Ahora puede ver en la oscuridad, sentir vibraciones a través de su telaraña y una alta sensibilidad física. Spidey salva a todos antes de que el inmueble colapse.
Esa noche, Peter le confiesa a MJ que sus poderes han aumentado, y quizas tenga más de lo que imágina, pero jamás se atrevió a experimentar con ello. Quizas, piensa, ahora es más araña que humano. MJ lo reconforta, y mientras le dice "te amo y mua mua", Tony Stark los vigila con una cámara, la apaga y piensa "no hay nada de que preocuparse, ahora de vuelta al trabajo"; parece que Stark está armando algo especial para Peter, ¿qué será?
Ah, si, también vemos un "capullo" de telaraña, muy similar al que incubó a Peter mientras estúvo muerto....Si te preguntas que tiene adentro, eso es algo que ni el mismo Joe Quesada sabe. Aunque quizas en un futuro lejano, nos lo aclaren. (no lo creo)
CALIFICACIÓN: 7, y pronto haré un extenso analisis a The Other.....Eso sí, este número es demasiado aburrido, no hay nada trascendental, y se resuelve de manera apresudara el asunto del cadaver-cáscara de Peter.

viernes, marzo 09, 2007

Amazing Spiderman 13

Spiderman ha sufrido muchos cambios a nivel personal ultimamente, y su físico también esta transformandose y no precisamente para bien. Ahora el aracnido enfrentado a una enfermedad mortal (una degeneración celular....creo) tuvo que pelear contra Morlun.
Este legendario cazador de Hombres arañas destrozó a Spiderman en la batalla, pero cuando se disponía a comerselo, algo ocurre. El lado "aracnido" de Peter se apodera de él y derrota (y se traga) a Morlun. Acto seguido, Spiderman muere. Sin embargo, mientras era "velado" en la Torre de los Avengers, algo extraño pasa...su cuerpo....desapareció dejando atrás una cascara de piel.
SINOPSIS: (Parte 9) Un gigantesco capullo de telaraña pende bajo un puente en Nueva Jersey, y dentro de él, Spiderman se esta "regenerando"; pero la verdadera batalla no es física, sino mental.
Peter vaga dentro de sus pensamientos, recuerda a toda la gente que ha puesto en peligro siendo Spiderman y se pregunta si todo esto ha valido la pena. Los recuerdos del tio Ben, Gwen Stacy y Harry Osborne aparecen ante él, hasta que se topa con su alter ego, con Spiderman.
Este "Spiderman" le dice a Peter que ha desperdiciado su talento. El don que ha significado tener poderes ha sido utilizado de manera pobre siendo súperheroe, según el Spiderman, y le dice a Peter que ya tuvo su oportunidad y falló.
Ahora le advierte que sólo podra regresar a la vida si acepta su lado aracnido completamente, con todo lo que eso pueda significar. Peter no se lo piensa mucho y accede. La araña de funde con Peter y este sale del capullo.
En la torre Avenger, los Vengadores tratan de calmar a la tía May y MJ. Les prometen que de algúna u otra manera, darán con el cuerpo de Peter, si es que hay tal cosa y en eso (inserta musiquita de Laura en América) !!!!que llega Peter!!!.
MJ y la tía lo abrazan y dan gracias a Dios de que está de regreso, y todo es felicidad.
Ya por la noche, mientras está recostado, Peter recuerda las palabras del Spiderman interno, esas que le decían "Ahora regresas a la vida, pero, ¿quién eres? ¿el que murió? ¿o el Otro?.....
(Parte 10) Tony Stark, reed Richard y Hank Pym están haciendo pruebas en Peter, para verificar si está bien tras su "muerte" y "resurreción".
Aparentemente, el cuerpo de Peter se recupero por completo, tanto de las heridas que sufrio drante años y lo habían dejado marcado, como de las mutilaciones que sufrió peleando contra Morlun.
Aunque los científicos quisieran seguir haciendo más pruebas en él, la Tía May llega, y como no es metiche, les pide que dejen "salir a jugar" a Peter. Y claro que lo dejan.
Ahora Mr. Parker planea pasar un tiempo de calidad al lado de MJ, y esto incluye un paseo por la ciudad columpiandose como Spiderman. Peter agradece a MJ el estar con él, y ella confiesa que esta experiencia la ha hecho más fuerte, pero en eso, Spiderman recibe una tremenda descarga de su sentido arácnido, algo pasa en la Torre de los Vengadores.
Hasta allí llega Spidey, solo para darse cuenta que el lugar esta envuelto en telarañas, y es que su antiguo "cuerpo" atrajo una gan cantidad de arañas, y ahora estás se han convertido en una especie de humanoide aracnido (visualmente se ve como Swarm).
Spiderman le hace frente a su antiguo cuerpo ya dentro de la Torre, pero este logra escapar haciendo un agujero en la pared. Ahora tendrá que ir tras él antes de que cause más daño. (Y no, no salen los Avengers)
CRÍTICA: Algo pasa en este número que jamás logra hacer el "click" que enganche con la historia. El regreso de Peter a la vida fue por un lado interesante, pues desconocemos que tan aracnido es ahora, o que tan poco humano. Pero la reacción de los Avengers en general y sobre todo de May y MJ, es miserable. Parece como si hubiera salido a comprar fruta al mercado en vez de volver de la muerte. En fin. La parte 10 tiene algúnos chistes muy graciosos, siempre aprovechado por el estílo cartoon de Wieringo para dibujar, a pesar de tener al acedo de Strackzinsky haciendo los guiónes para las dos partes. La parte 9 es dibujada por Mike Deodato.
CALIFICACIÓN: 7.5

martes, enero 30, 2007

Amazing Spiderman 12

Editorial Televisa presenta Amazing Spiderman 12 (El asombroso Hombre Araña), con el cuarto episodio de El Otro, evoluciona o muere. Anteriormente Spiderman se había enfrentado a Morlun, y en esta ocasión, tras una sangrienta batalla, pierde el aracnido. Moribundo, en el pavimento de Nueva York, Spiderman está a punto de ser consumido por Morlun. A continuación, reseñamos los capítulos 7 y 8.
Sinopsis: (Parte7) El Hombre Araña yace inerte en el suelo, y Morlun esta a segundos de devorarlos cuando finalmente llega la policia de Nueva York. Aunque los mata como moscas, Morlun piensa que no puede alimentarse y pelear a la vez, así que deja el cuerpo de Spidey para un rato más.
Los paramedicos le quitan la mascara a Spiderman, pero este luce irreconocible por la golpiza y la perdida del ojo. Aunque sus signos vitales son muy pobres, logran trasladarlo en estado crítico al hospital.
Ya allí, la noticia de la golpiza a Spiderman llega hasta la mansión de los Vengadores, que (hasta que) llegan al hospital, aunque no los quieren dejar pasar. Por la puerta de atras del hospital, Spider Woman logra meter a Mary Jane (MJ) para que vea a su esposo.
En ese momento, en el cuarto de hospital, Peter está moribundo. Y frente a él aparece Morlun, listo para tragarselo. En eso y por la espalda llega Mary Jane, que se lanza contra él.
El villano dice que ella será un buen aperitivo, y le quebra el brazo. La amenaza a su esposa hace que Peter reaccione cómo poseido. Se levanta de la cama con el ojo completamente rojo y sus dientes afilados. Se encima a Morlun y lo tira al suelo, y acto seguido, saca una especie de garra del antebrazo (inferior, o sea al revés que Wolwerine) y se la clava a Morlun.
Morlun no puede creer que Spiderman lo esté venciendo, y en eso, el aracnido comienza a devorar a Morlun.
Morlun se desintegra en segundos hecho polvo, y Peter regresa a la "normalidad". Su cuerpo está muy lastimado, y solo alcanza a despedirse de MJ, le pide que viva feliz, y muere.
Iron Man saca del hospital el cuerpo del arácnido para que nadie sepa quien fue. Spiderman ha fallecido.
(Parte 8) Número de lamentos (y para lamentar). MJ recibe los pésames de los Vengadores (menos Wolwerine que la invita a salir) y Capitán América consuela a la tía May. En eso se va tódo este número, hasta que alguien parece haber robado el cuerpo de Peter....o su interior. El cadaver de Parker es ahora una cáscara hueca, como si hubiera ocurrido una metamorfosis....
En algún lugar de la costa de Nueva York, unos niños atrapan arañas para su clase de biología. Uno se aleja y busca bajo un puente, y al voltear arriba, ve una especie de capullo gigantesco...parece que algo dentro de el estuviera evolucionando.
CRÍTICA: Probablemente tuvimos las dos mejores partes de The Other en la revista pasada y esta, el capítulo 6 y 7 con la muerte de Spiderman. Pero los pésimos, malísimos y ridículos capítulos 5 y 8 lo arruinan.
Aquí tenemos en la parte 7 la victoria pírrica del trepamuros. Logra derrotar (quién sabe como) a Morlun, pero inmediatamente muere. Wieringo nos regala momentos memorables, aún con su estílo tan cartoon, la imágen de Iron Man cargando el cuerpo inerte de Spiderman es sensacional. Emotivo, entretenido, genial, un 10, así.
Y...tenemos la parte 8, con dialogos muy estúpidos y sobrados, situaciones forzadísimas hasta el dolor y peor, el dibujo de Pat Lee que es incapaz de mostrar personajes con emociones. Creí que jamas vería a alguien más cuadrado que John Romita JR, pero la vida siempre nos soprende ¿no?. Un sólido 5. Ambos escritos por J. Michael Strackzynski, demuestra que un buen guión puede ser estropeado por un mal dibujo. Aunque la parte 8 si estaba muy mal escrita. ¿Qué le pasó a MJ que en el 7 le rompen el brazo y en el 8 aparece normal? ¿factor de curación?
CALIFICACIÓN: Que dilema...Buena portada y buen medio comic, pero de verdad la parte 8 fue tan mala que estoy tentado a ponerle 7. ¿Alquién cree que no tuvieron sentido los primeros 4 episodios de The Other? (donde salía Tracer) ¿Qué sentido tenían matar a Spiderman con una enfermedad desconocida si lo iban a moler a golpes?. Traido por Editorial Televisa a 25 pesos. La parte 7 corresponde a Friendly Neighborhood Spider-Man #3 y la 8 a Marvel Knights: Spider-Man #21. Las fotos corresponden todas (menos la tercera que es la portada de Marvel Knights: Spider-Man #21) a Friendly Neighborhood Spider-Man #3

miércoles, diciembre 27, 2006

Amazing Spiderman 11

Editorial Televisa presenta Amazing Spiderman 11 (El asombroso Hombre Araña), con el tercer episodio de El Otro, evoluciona o muere. Aquí reseñamos los capítulos 5 y 6.
SINOPSIS: (Parte 5) Comenzamos en Latveria, una pequeña nación europea que hasta hace no mucho tiempo fue gobernada con la mano de hierro del Dr. Doom. Pero como ahora no hay nadie a cargo, es fácil que los intrusos entren al reino, y uno de ellos es Spiderman.
El aracnido logra llegar con bastante facilidad al interior del Castillo de Doom en Latveria, acompañado de dos individuos vestidos con viejas armaduras de Iron Man. Ya adentro buscan un lugar en específico, un cuarto donde Doom guardába la una máquina del tiempo. Al encontrarla, descubrimos quienes eran las personas bajo las armaduras de Iron Man: La Tía May y Mary Jane (MJ).
Ahora, Spidey y las dos mujeres, viajan en el tiempo con la máquina, justo al día en que los padres de Peter lo dejaron al cuidado de May y Ben, para nunca volver. Parece ser que esta era una de las últimas cosas que Spiderman quería hacer (volver a ver a sus padres), tras enterarse que una degeneración celular lo está matando. Pero cuando dejan de usar la máquina y regresan al presente, se encuentran rodeados por robots guardias del castillo de Doom. Spiderman, en su condición, apenas y les puede hacer frente a los robots, pero, ¡Oh!, sopresa, es MJ y la Tía May, enfundadas en sus armaduras de Iron Man, quienes disponen de los robots.
Tras dejar Latveria, Spiderman y las damas regresan a Nueva York. Peter le agradece a Tony Stark (Iron Man) que le hubiera prestado las armaduras, y le pide un último favor...
En eso, Morlun, el tipo con cara de vampiro-Steven Seagal que ha estado siguiendo a Peter, comienza la cacería, busca al aracnido por todos los lugares que frecuenta, sin suerte...¿a donde se ha ido?
Ah, es que el ultimo favor que Peter le pidio a Stark, fue una capsula espacial, para contemplar la Tierra al lado de MJ... podría ser la última vez que estén juntos.
(Parte 6)
Peter despierta al lado de MJ, su vida ha estado mejor que núnca en los últimos meses, salvo por el hecho de que se está muriendo. Tras levantarse, decide salir a columpiarse un rato....grave error.
Y es que Spiderman no tarda en toparse con Morlun, y este le advierte que su tiempo se acabó, y es hora de morir.
El trepador trata primero de evitar la pelea escapando, pero Morlun es bastante velóz, y no puede esquivarlo mucho tiempo. Spiderman es azotado contra el edificio del Diario el Clarín, y termina peleando dentro de la redacción, ante la mirada de varios ex-compañeros de trabajo. Luego el Trepamuros trata de alejar la pelea de un lugar lleno de civiles, y traslada la batalla a la Universidad Empire State
Afortunadamente la Universidad estába cerrada al público, pero eso no evita que dentro de ella Spiderman siga llevandose la peor parte. Morlun parece una máquina de matar, y a pesar de ser estrellado contra el pavimento y golpeado con buzones, autos y camionetas, nada parece detenerlo.
La batalla vuelve a las calles, y Spiderman da su resto, golpea con todo a Morlun, pero este no hace expresión alguna y comienza a moler a Spiderman a puñetazos, y tras romperle las costillas, le dice que se acabó, y le arranca el ojo (y se lo cóme...ugh)
Peter sabe que además de perder, esta siendo asesinado, pero nada puede hacer. Morlun tritura a golpes a Spiderman y en la ultima página vemos al aracnido tirado sobre el pavimento, destrozado y aparentemente muerto....
CRÍTICA: Estos dos episodios fueron escritos por Reginald Hudlin, el primero dibujado por Pat Lee y el segundo por Mike Deodato. La primera parte, que nos cuenta el viaje a Latveria fue sin duda alguna, lo más ridículo que he visto jamás del Hombre Araña. Un relleno, así, pero mal contado. La relación de la Tía May con Peter me parece ya bastante atropellada desde que ella sabe que es Spiderman, la relación de Tía May con los Vengadores es idiota, la verdad, pero que la Tía May use la armadura de Iron Man es demasiado pedir, hasta en un comic. Pat Lee tiene un estílo bastante rígido, cuadradon, se ve que le falta pulir mucho, y si me preguntas, esta parte de The Other es 100% prescindible.
La seguna parte, la batalla de Spiderman vs Morlun es mejor, de hecho se nota que Hudlin maneja mejor la acción que el drama, muuucho mejor ¿será que los dialogos pesan menos aquí? El dibujo de Deodato es bueno, espectácular en la ejecución de batalla y el realismo que trata de poner. Ver a Spiderman derrotado de esa forma me recordó a La Muerte de Superman, claro, que en esta ocasión, solo se muere el héroe.
Calificación: 7.5, la primera parte hace que este número no sea tan bueno, y creo que al final, notaremos que The Other se pudo haber contado en 6 partes y no en 12. Número traido por Editorial Televisa a 25 pesos, correpondientes a Marvel Knights: Spider-Man #20 y Amazing Spider-Man #526

martes, diciembre 05, 2006

Amazing Spiderman 10

Editorial Televisa presenta el Asombroso Hombre Araña número 10, con el segundo episodio de El Otro, evoluciona o muere. Aquí se reseñan los capítulos 3 y 4.
SINOPSIS: (Parte 3) La Tía May se ve a si misma en un momento crucial de su vida, cuando debía decidir dejar vivir a su madre como vegetal o desconectarla de la máquina respiradora, May prefiere dejarla descansar, pero en ese momento, su madre se insorpora de la camilla y la estrangula.
Menos mal que todo es un sueño, May se siente agitada y se asoma por la ventana. Ve una serie de explosiones a lo largo de Nueva York, al salir al pasillo de la Torre Stark (qué es donde vive desde que Spiderman se hizo vengador....y quemaron su casita en Queens) ve a Peter poniendose su traje de Spidey y este le ordena irse a dormir.
La Tía May, como buena anciana, no le hace caso y va a la cocina, allí tiene una "conversación" de conciencia con el tío Ben sobre los sentimientos que ha desarrollado por Jarvis, pero en ese momento se aparece Tracer, el tipo que le metió dos tiros a Spiderman en el número pasado y como la Tía May no lo conoce, se pone a cotorrear con ella, aprovechando que los Vengadores se fueron de la torre Stark a detener a un robot tipo Power Ranger. (El robot fue soltado por Tracer, por cierto).
Spiderman en tanto, después de ser arrojado por medio NY y tener "Alucinaciones" con Molún, decide regresar a la Torre Stark, y tan taaan se encuentra con Tracer, Spiderman ve en peligro a May y se lanza contra este. Tracer aprovecha para "scanear" al hombre araña y se da cuenta de su desastroza condición física...algo está matando a Spiderman. En un arranque de furia Spiderman comienza a estrangular a Tracer y lo mata...pero eh!, era un robot (típico) Todo esto lo vió y escuchó la Tía May, y a Peter no le queda otra más que confesarle lo que pasa.
(Parte 4)
La Tía May ve los resultados (Mismos que nunca vemos nosotros, grrr) y le advierte a Peter que "algo" debe hacerse. Y ella decide comenzar. Va, junto con Mary Jane, a hablar con Tony Stark (Iron Man) y deciden hacerle un superchequeo a spiderman.
El estudio se lo hacen entre Iron Man, Mr. Fantastic, Black Goliath y el Doctor Pym, pero ninguno logra decir que és lo que tiene, por no ser expertos en radiación (la sangre de Peter es radiactiva), y ¿qué mejor experto en radiactividad que Hulk?
Cláro que Hulk no es nada fácil de de convencer, y el sólo es capáz de derrotar a los héroes que mencioné anteriormente, y de no ser porque a Spiderman se le ocurre contar un chiste tipo Toc Toc, hubieran sido masacrados. Hulk se transforma en el Doctor Banner, y se ofrece a ayudar a Peter.
Los estudios de Banner no avanzan mucho, solo confirma la "degeneración celular" que sufre Spiderman, y dice que antes de que logre descubrir que tiene, su "enfermedad" lo matará, pero no lo da por perdido, y Banner le recomienda a Spiderman buscar ayuda "mística".
La ayuda corre de parte de Black Panther. Este somete a estudios (sin resultado) a Spiderman, y aun con rituales chamanisticos las cosas no mejoran. La ultima esperanza de Peter Parker, el Doctor Strange, le confirma lo peor....pronto morira.
Crítica: La parte 3 corresponde a Amazing Spiderman 525, y se enfoca básicamente en la Tía May, como ha vivido todo el cambio de su vida normal a estar lado a lado con los Vengadores. Conocemos el final de Tracer como villano, muy chafa, por cierto, nada interesante....Esta parte fue dibujada por Deodato que quién sabe porque su Tía May se me hace fea, como señora toda chupada por la vida, y los ojos de todos le salen....raros...como de alien de Zeta Reticuli. Escrito por Peter David, es una historia entretenida, eso sí.
La parte 4, correspondiente a Friendly Neighborhood Spiderman 2 se efoca en Spiderman y toda la comunidad heróica. El Hombre Araña se da una vuelta por todo el universo científico Marvel sin éxito, pero es interesante verlo, eso sí. Dibujado por Wieringo, su estílo manga le queda bien a tanto paseo de Spiderman, pero en una situación dramática, cómo la que se avecina, creo que sufrirá. Escrito por Reginald Hudllin está entretenidón, mejor que su primer número al menos...el dibujante ayuda
Calificación: 8.5, la parte 3 floja, la 4 mejor, mejor, deja un buen final "tenso", el número 11 de Amazing Spiderman va a salir el 22 de diciembre, por cierto. No te pierdas el número que sigue, se lo que te digo.....

Anterior:
The Other parte 1

jueves, septiembre 28, 2006

Amazing Spiderman 9, de Editorial Televisa


Sinopsis: Ultimamente Peter Parker se ha comportado de manera extraña, sus poderes parecieran fallarle cuando mas los requiere. Sin embargo, las cosas no marchan tan mal, ahora que vive en la Torre stark, participa con los Vengadores y Mary Jane al fin tiene un trabajo mas o menos decente. Pero esto parece terminar cuando reaparece un viejo enemigo del aracnido que se creia habia muerto.
Ademas, debe lidiar con el extraño sujeto llamado Tracer. ¿Que terrible secreto se le revela a Spiderman al final del numero? ¿Acaso...esta....muriendo? (o embarazado?) ¿porque no salio la Tia May en este numero? (la verdad no la extrañamos). Esta numero marca el inicio de la "esperadisima" saga de The Other, Evoluciona o muere
Critica: Despues de las sinopsis eternas, eternas y eternas de Infinite Crisis, creo que sera mejor dejarlas mas cortas, y sin spoilear, al cabo que este numero recien salio al mercado esta semana. Televisa presenta AMS con la portada llena de cintillos, anuncios y demas obstaculos visuales, pero dentro de tanto letrerito, se ve bien. Por cierto, la ilustracion de la portada, plagio de una obra de Leonardo Davinci (Haber, adivinen cual) fue hecha por el editor de Marvel, Joe Quesada.
La historia de los 2 numeros es escrita por Peter David, el primero es dibujado por Mike Wieringo, excelente combinacion de humor y accion, de hecho, es el mejor numero de toda la serie de Amazing desde que lo publica Marvel Televisa, nada de dramas y desgarradoras revelaciones, solo dialogos y accion al viejo estilo Spiderman, ¿que les cuesta escribir asi?. La otra mitad del numero es dibujada por Pat Lee, nada mal, la verdad, aunque no habia visto su trabajo anteriormente, sale bastante bien parado.
Calificacion: 9/10 Me gusto, digo, se que va a pasar de todas maneras, pero Peter David escribe algo muy divertido, ademas, esta saga va a durar un año, asi que mas vale pasarla sonriendo. Editado por Televisa, Amazing Spiderman revista bimestral, a 22 pesos, esta edicion incluye los numeros norteamericanos de Friendly Neighborhood Spider-Man #1 y Marvel Knights: Spider-Man #19