

Ahora quisiera compartir mi parcialísima opinión de esta historia. Primero los puntos a favor de la misma, pues hay que comenzar por lo positivo:


Peter David: Quizás es el único escritor dentro de los títulos de Spiderman que verdaderamente tiene una idea clara del personaje. Los episodios escritos por él (partes 1-2-3 y 10) nos muestran mucho de ese viejo Hombre Araña gracioso, ocurrente, que en sus horas más negras siempre tiene algúna broma que decir. Con algunas gags memorables y otras tantas secuencias de pelea, David demostró que es un excelente escritor .


Nuevos poderes: Me gusta pensar que no todo esta dicho sobre los poderes de Spider Man. Con todo y los ridículos orígenes que le insiste dar Strackzinsky, las habilidades del trepador ahora adquieren un nuevo nivel. Visión nocturna, mayor sensibilidad arácnida y un cuerpo renovado tras su renacimiento. Este Hombre Araña está fresco y listo para la acción.


Si su proposito era matarlo, bien, lo cumplió, y que mejor que no volverlo a ver. Así lo recordaremos siempre como ese psícopata que destrozo a Peter Parker. Morlun es uno de esos villanos que llegan para olvidarse pronto, y entre más rapido, mejor.

Mike

El final: Lo mejor de the Other, es que ya se acabó. Y además, deja muchas historias para contar en un futuro, las cuales de verdad se antojan de leer. Pero no soy tonto...se que esos nuevos poderes de Spidey y su renovado estádo físico serán borrados en cuanto se ponga su nuevo disfraz, que ya es más ágil que Peter.

Además de lo bueno, hay cosas muy, pero muy malas:
Duración: No me quedan muchas cosas claras en cuanto a The Other, pero una si: Duró demasiado. Mucho relleno en detrimento de la calidad. Todos los episodios donde se involucró a Marvel Knights Spiderman son un relleno espantoso y sin sentido (específicamente la parte 5-8 y 11)
Pat Lee y Reginald Hudlin: Dibujante y escritor respectivamente. El estílo de dibujo de Pat Lee se hundió peor que el Titanic número tras número, r

Tracer: ¿De donde salió Tracer?, ¿Porqué se presenta como un villano importante y termina siendo un maldito robot?. Tracer es el personaje más desconcertante e inútil en la historia de Spiderman. Es el caso más descarado de relleno que se ha visto jamás.
"La muerte de Spiderman": A pesar de su fallecimiento, fue obvio que Spiderman no se iba a quedar así mucho tiempo, esta bien que los lectores sospechemos eso, pero cuando ni los personajes del comic se la creen, hay un problema. Spiderman estuvo enfermo de manera terminal la mitad de la saga y nunca supimos a ciencia de qué.
Ojo amigos, Marvel perfeccionó en esta saga algo que le sería de mucha utilidad en el futuro: La intrascendencia. O sea, los acontecimientos "espectaculares" pero completamente inutiles. Spiderman duró muerto dos números, y nadie en el comic se puede describir como triste por esto. A pesar de lo impactante que puede resultar este carente de explicaciones. ¿De que se estaba muriendo?, ¿degeneración celular?, ¿cáncer?, ¿gripe aviar?, imposible de saber, y todo indica que en Marvel tampoco había mucho interes por conocerlo.