Una de las primeras cosas que te vienen a la mente cuando lees supermonos es que un supertipo tiene una línea muy clara que no cruzar. Sabes que no verás nunca al
Cap América peleando con Sadam o Bin Laden o a
Hulk con el pantalón roto..... ya sabes donde, no digamos más.
The Authority no es tanto el grupo revolucionario que vino a cambiarlo todo, más bien vino a que el adolescente autodestructivo que llevas en ti se emocionara y se hiciera pipí en los pantalones (sí, casi como
Tonametl pero sin
happenarse tanto of lanza), pero créeme, una vez que lo lees dices "ahora entiendo porque
Spiderman es taan ñoño... hasta con ése pedazo de carne que tiene por esposa" (UPPPSS, perdón ése tema no debe tocarse).
Este cómic no lo va a aprobar tu mamá................
The Authority marca la delgada línea entre la ficción disfrutable y una caricaturización "perversa" de la realidad que vivimos. Hablando de su primera etapa de 40 números, tanto Ellis como Millar se alejan sanamente del concepto de super héroe rudo
Image de los 90, para ver un superhéroe más humano, más que los Marvel si a ésas vamos. Sí, se que ya has leído eso antes, pero dentro de un contexto de ciencia ficción adulta con Warren Ellis en los guiones y posteriormente con Don Mark Millar se vuelve una sátira completita de todo el género superheroico.
Tremendamente recomendable para todos aquellos veinteañeros que en su día se hicieron pipí en el 96 con
The Darkness y
Witchblade.
¿De que va la Autoridad? 
Es un grupo paramilitar (ajá si esos ya los conozco) heredero de
StormWatch (escrito por Ellis también), formado por
Jenny Sparks el espíritu viviente del S. XX,
Swift, una mujer ave de rapiña, el
Doctor, quién es el shaman de la aldea global, una especie de hechicero supremo heredero de la tradición de grandes iniciados como Jesús, Buda, Ghandi y San Cipriano entre muchos otros,
Engineer una mujer con muchos... litros de maquinaria líquida en vez de sangre, una especie de Dr Manhattan mecánica, y los favoritos de todos
Apollo y
Midnighter, únicos superhéroes en mallitas del equipo, deben su origen nada más y nada menos que a Superman y Batman. Ud se preguntará amigo lector, en que se diferencian este par de compañeros de los ya mencionados, pues bien mientras que
Supes & Bats pelean espalda con espalda contra los malos, Apy & Midny "batallan" pecho con espalda encorvada entre ellos mismos (si, con la misma frecuencia que los supers Marvel pero sus reconciliaciones son más tiernas), sin embargo más allá de ser un elemento "escandalizante", más la relación gay de estos dos no es más que un gag recurrente en algunas historias, en el volumen 2 de la serie se hace más énfasis en su relación después de casarse y adoptar a la reencarnada Jenny Sparks pero era super-irrelevante e innecesario.
¿Por qué leer the Authority?

Suponiendo que ya pasaste tu etapa de adorar
Maximun Carnage, no seas fan de Jeph Loeb (aunque muchas veces creo que Millar puede ser considerado un
SuperJeph Loeb) y quieras experimentar con algo diferente( ooh cuantas veces he escuchado esto antes)
The Authority es para ti.
No se trata de ver quien escandaliza más a sus familiares y novia,
The Authority es una reflexión que a veces peca de seria otras veces de cómica, es común encontrarse las conspiraciones del fin del mundo como el gobierno mundial, hangares intangibles en pleno New York donde organizaciones secretas toman decisiones 52 niveles jerárquicos arriba del presidente de los EU( no,
The Authority no se enfrentó a Bush, era mucho pedir, ¿ok? Aunque si hay un momento en que le quitan el poder al presidente en turno).
Estos héroes son bastante malos................no se ocupan muchos villanos Un punto bastante fuerte de
The Authority son los villanos. Es algo floja la selección, pues muchas veces el villano brilla por su ausencia cual diputado en la curul, pero se disfruta viéndolo como ciencia ficción "adulta" las tramas se enfocan más en los problemas que en los personajes.
Arco 1 "El Circulo": The Authority se enfrenta a Kaizen Gamorra, clásico malo maloso con bigote retorcedor que gobierna una isla y se dedica a sembrar el terror, "porque puede"( denle un Oscar a éste dude por favor).
Arco 2 "Naves": Un universo paralelo nos invade. En éste bello mundo paradisiaco para los adictos al sexo (osea no hay comics allí) dónde aliens cornudos pitoflojos hacen sus porquerías en campos de violación que abarcan paises enteros, hasta que se aburren y se vienen a este mundo a seguir haciendo
prau prau y protagonizando Alarma!.
Arco 3 "Obscuridad": Último número de los creadores Bendis y Bryan Hitch, dónde al llegar el final del milenio, Jenny Sparks se prepara para despedirse del mundo después de un siglo de vida, pero alguien regresa desde las profundidades del espacio. Tan grande como la luna y 100% orgánico lo único que se puede decir para describirlo es que Dios ha vuelto a su casa de campo, que por cierto ya está poblado con millones de bichos que sólo se han dedicado a destruirla lentamente con McDonnalds y raggaeton.
Arco 4 "Natividad": Incompleto en México el genial primer arco de Mark Millar( Ultimates 2, Kick Ass & CIvil War) junto con Frank Quitely( We3, All Star Superman y anteriormente New X-Men) nos muestra una-vez-más que pasaría si los supertipos existieran....... Los Vengadores de Millar son una unidad militar más desalmada que un villano de Mario Almada, violan y matan así sin tantita pena, así como el Potrillo cuando canta, creados por un monstruoso Jack Kirby que crea superhéroes más rápido de lo que tu creas casas de campaña viendo YouPorn.
Los demás arcos del primer volumen son igualmente recomendables, dónde la Autoridad patea traseros de muchas maneras diferentes, mientras Millar se sigue metiendo en problemas a la hora de justificar la existencia de los supers, las acciones tan cuestionables de estos( que a la menor provocación repiten que no son superhéroes de comic), y se van volviendo cada vez más "omnipresentes" hasta que llega un granjero loco convertido en un monstruo con más de mil poderes, muchos de ellos incomprensibles (espera espera, Millar lo hace ver poquísima madre) y le patea el culo a todos y cada uno de la
Autoridad, una de las mejores carnicerías que te harán ver a
Spawn como un emo más, acabando la
Autoridad reemplazada por nuevos miembros, como parte de la filosofía de los grandes emporios como la iglesia católica, que dicen que para destruir algo tienes que construir otra cosa en su lugar, así pues el gobierno mundial, los jalahilos detrás de los jalahilos se contruyen a su propio equipo de superhéroes "rebeldes" para que hagan como que pelean con los malos pero a ellos los dejen en paz.
Cualquier parecido con la vida real es mera psicosis del que lee. Especial atención al "Behind the Music" que protagoniza la Nueva Authority, hablando de los anteriores como rockstars caídos por la fama y el poder.
En definitiva, no veas The Authority como el comic que vino a salvar a tu vida de su aburrida existencia, sino como una pieza fundamental para entender al superhéroe, te aseguró que después disfrutarás más a los supers clásicos.