Mostrando las entradas con la etiqueta Comics. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Comics. Mostrar todas las entradas

jueves, marzo 19, 2015

Sopa de Tortuga a 100 dólares

Los cómics independientes por lo regular la tienen muy, pero muy difícil para destacar frente a sus pares mainstream. Mientras que Marvel y DC tienen la oportunidad de inundar el mercado con sus historietas, los del lado “indie” deben ser muy cuidadosos al decidir dónde y cómo lanzar sus ejemplares, porque un error en sus estimaciones puede cargarse no nada más al título que fracasa, sino a la editorial en sí (una historia que se ha repetido hasta el cansancio. 
Es por eso que siempre sorprende para “bien” que una editorial chica pueda pegar un hit. En este caso, IDW lo hace con las Tortugas Ninja (que no son exactamente desconocidas, pero en cómics no tienen el mismo tirón que en la televisión). El número 44 de su cómic agotó tiraje, y además ya comenzó a revenderse en Amazon por 20 dólares con su portada normal, mientras que el variante ya anda en....100 dólares. Sí, más de mil 500 pesos.
Seguro te preguntas, ¿qué tiene de especial este cómic? Bueno, de acuerdo a las reseñas gringas, Leonardo, Rafael y Miguel Angel se encuentran en una misión de ataque al Tecnódromo, dejando en la base de las Tortugas a Donatello. Pero la tortuga no se queda tan solitaria, porque hasta allí llegan Beebop y Rocksteady, quien le ponen una soberana paliza, a tal punto que el rinoceronte mutante le rompe el caparazón y parece ser que mucho más a Don de un martillazo (si quieres observar las imágenes para saciar tu morbo por la moronga, dale click aquí).
El shock del momento, sumado a que los personajes siguen siendo muy identificados con el público infantil, hicieron que este cómic llamara de forma instantánea la atención.
100 dólares...bueno, a veces no lo sacamos en una semana, ¿verdad?

jueves, enero 29, 2015

Hace 10 años

Francomagno siempre ha profesado un profundo
respeto por el trabajo de los creativos de la industria.
Hace 10 años el mundo pasaba por una crisis, la economía estaba en un momento álgido, la sociedad estaba sumida en descontento con los gobernantes, nos la pasábamos de mal en peor con los desastres naturales, y sobre todo, con la inseguridad. Pero al menos había algo que nos sacaba un poco del pesar y el sopor de esos días. Sí, estoy hablando del porno, pero también había comics en aquel tiempo, y eso era algo bueno.
Hace 10 años el ser ñoño no estaba de moda, cuando te veían comprando “tebeos” la gente te veía raro, y ni hablar de decir que te había gustado la película de Spawn o que eras fan from hell de las Tortugas Ninja. El humor era de puro pastelazo en la cara de Jorge Ortiz de Pinedo y las chistes eran el clásico “estoy bien feo” de Carlos Eduardo Rico.
Los blogs, también hay que aceptarlo, sí estaban de moda. Había blogs de todo, literalmente de todo, de Pokemon, de futbol, de política, de moda, de comida, de crochet, valga, de lo que quieras; y claro, en el mundillo under también había blogs de comics. Unos pocos, y muy clavados, pero de que los había, los había.
En ese mundo de blogs un día apareció el señor Francomagno. Y aunque comenzó medio clavadito, con el tiempo encontró la fórmula correcta. Una cierta dosis de orgasmos ñoños con el equilibrio del humor básico, pero inteligente. Mentiría si digo que lo leí desde el primero momento, pero desde que tuve la fortuna de conocerlo en vivo, y con el tiempo convertirme en su amigo, leo asiduamente cada publicación que hace.
Un día le pregunté, lleno de estupefacción, cuál era la clave para lograr que la gente comentara sus entradas, que se interesaran por lo que escribía, vaya, para el éxito en un mundo tan competido como el entretenimiento digital. Él fue muy claro, me dijo “No sé. Lo que a mí me ha funcionado ha sido la constancia. Al inicio nadie me pelaba, pero yo no lo hacía porque me dieran atención, escribía por dos cosas: porque me apasiona escribir, y porque me gusta el tema del que estoy hablando; he sido constante, escribo lo que me gustaría leer, y poco a poco los resultados se han ido dando.”
Esta frase, que tal vez parezca rebuscada, me cambió la vida, debo ser sincero. Un día llegué a una agencia de publicidad, y me hicieron una pregunta muy parecida, me preguntaron qué estrategia seguiría yo para hacer que una marca tuviera éxito en el mundo digital, sólo pude pensar “si le funciona al Francomagno, ¿por qué no a una marca?”. Así que yo respondí eso. Hay que ser constantes.
La constancia no quiere decir que tienes que escribir todos los días sí o sí. Para nada. La constancia tiene que ver con el estilo, con la disciplina, con la visión, con el tratamiento de los temas, con el entendimiento del medio, y estoy seguro que muchos de los que leen esto coinciden conmigo en que en todo esto que menciono no hay nadie que lo tenga más dominado que el señor que regularmente escribe aquí.
Hoy, después de 10 años, el mundo pasa por una crisis, la economía está en un momento álgido, la sociedad está sumida en descontento con los gobernantes, nos la pasamos de mal en peor con los desastres naturales, y sobre todo, con la inseguridad. Pero al menos hay algo que nos saca un poco del pesar y el sopor de esos días. Sí, estoy hablando del porno, pero también está Francomagno, y eso es algo bueno.



¡Muchas felicidades, hermano!