Mostrando las entradas con la etiqueta Ultimate Spiderman. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Ultimate Spiderman. Mostrar todas las entradas

miércoles, abril 11, 2012

Spider-Men revelado

Se acabó el tabú de mezclar el Universo Marvel tradicional (o 616) con el Ultimate. Y quien romió la regla es justamente uno de los fundadores de este último: Brian Michael Bendis, con la saga Spider-Men, donde el Peter Parker de toda la vida tendrá que combatir al mal lado a lado con Miles Molares, digo, Morales.
De acuerdo al blog Espacio Marvelita, The New York Daily News "informó que la promocionada y misteriosa serie Spider-Men, que llegará en junio con guión de Brian Michael Bendis y dibujos de Sara Pichelli, finalmente será lo que todo el mundo estaba esperando, un crossover entre el Universo tradicional de Marvel y el Universo Ultimate".
Como muchos de ustedes saben, Bendis negó en un principio que esto fuera a significar un cruce de realidades, pero como siempre demostró al final ser un mal mentiroso. Aparte de que se veía venir.
La historia en cinco partes servirá de paso para celebrar los cincuenta años del personaje, "con una historia memorable, como todos lo pedían", dice Brian, de quien me preocupa el significado que le puede dar a la palabra "memorable".
Cada número tendrá toneladas de portadas variantes (las regulares serán dibujadas por Jim Cheung), donde tomarán parte Humberto Ramos (Amazing Spider-Man), Mike Deodato (New Avengers), Marcos Martin (Amazing Spider-Man), Terry Dodson (Avenging Spider-Man), Travis Charest (Captain America) and Sara Pichelli. Si, lo leyeron bien, tres latinos (Ramos de México, Deodato de Brasil y Martin de España) en la máxima celebración del personaje. Bien, ¿no? Sin embargo la que me gustó más (obvio, como gruppie que soy) es la de Mark Bagley, que es la que uso para ilustrar este post.
La sinopsis corta: Spider-Man enfrenta a uno de sus enemigos más peligrosos y durante la pelea termina en un mundo que no es el de él. En esta nueva realidad se encuentra con muchas cosas similares, por ejemplo, hubo un Spider-Man que era Peter Parker. Y ahora hay otro Hombre Araña. Si el protagonista está confundido, imaginen el emocionante embrollo que enfrentaremos nosotros.
Será sin duda, un must have.

lunes, enero 02, 2012

The Death of Ultimate Spider-Man

La vida de Peter Parker ha dado una serie de giros bastante violentos en los últimos meses, pero al fin, todo indica que las cosas comenzarán a ir en un mejor rumbo. J. J. Jameson conoce su secreto y ha prometido no solo no denunciarlo, sino en la medida de lo posible, apoyarlo con un trabajo; ha retomasu su relación con Mary Jane y sobre todo, sus principales enemigos finalmente están tras las rejas...
SINOPSIS: Parte 1: Peter y Mary Jane se encuentra platicando sobre los acontecimientos de los últimos meses, y ambos se confiesan felices de volver a estar juntos como novios. En eso andan cuando el Capitán América llega a interrumpir para llevarse a Peter a entrenar. Él de despide de ella y se marcha.
En el Triskelion de SHIELD, Norman Osborn organiza su enésima fuga de las instalaciones demostrando que si tiene poderes y esta vez no se va solo, pues libera en el proceso a Electro, Dr. Octopus, Sandman, Kraven y Vulture. Carol Denvers enciende el código rojo, pero las cosas están por complicarse todavía más.
En un cementerio, Rogers comienza a darle una plática a Spider-Man sobre la responsabilidad de ser un héroe y de cómo el super soldado no aprueba en lo absoluto que él se ande paseando por la ciudad en mallas. Y es que los Ultimates votaron por dejarlo o prohibirle ser un héroe, Iron Man y Thor lo aprobaron, pero el Capi se negó.
Steve piensa que Peter todavía no ha madurado lo suficiente como para combatir al crímen, pues a su juicio lo hace de forma demasiado despreocupada, no usa la inteligencia para pelear y eso tarde o temprano le costará la vida a él y a otros y terminará allí donde están hablando, en un cementerio. Después de "decirle el rosario" de todos sus errores, el Capitán América recibe una llamada de emergencia de SHIELD, pues el equipo de renegados de Nick Fury se encuentra provocando destrucción por todo Nueva York. El Capi se va, dejando a Peter y advirtiéndole que no se meta en esta pelea entre Vengadores, pero a Parker no le importa y lo sigue. Nueva York comienza a ser un caos.
Ambos grupos de Vengadores pelean a la mitad de uno de los gigantescos puentes de Nueva York (creo que es el puente Washington, ustedes hagan de cuenta que si), barriendo con todo a su paso y Spider-Man no tiene más que ser testigo de la batalla. Sin embargo, recibe una llamada de Mary Jane, quien le dice que Osborn no está muerto, que se ha escapado y es probable que se dirija a casa de la tía May.
Parte 2:
Spider-Man decide dejar que los Ultimates se maten entre sí un rato, pues está claro que lo requieren mucho más en otro lado. Llega a su casa y allí le advierte a May y a Gwen lo que sucede, pidiendoles que se escapen cuanto antes y lamentando "no poder tener una vida normal".
En un penthouse de Nueva York, los Seis Siniestros observan la batalla por la tele. el sentido común les dice que es la mejor oportunidad de huir, pero Osborn no tiene intenciones de eso y piensa matar a Spider-Man. Octavius le dice a Norman que él hasta allí llega, pues no piensa volver a delinquir y menos matar al arácnido. Incluso dice que Peter es, a fin de cuentas la mejor creación de Oscorpe, osea, de él y de Norman.
Esta afirmación hace que Norman se enchile y se transforme en el Duende, comenzando una pelea con Octavius que termina en la calle. Los otros cuatro siniestros solo observan a la distancia como Green Goblin mata al Dr. Octopus (quien cansado de la vida que llevaba, parece ser que simplemente de dejó asesinar por su colega). Después, los villanos se van con Thinkerer para recuperar el traje de Vulture y obtener nuevas armas para Kraven y así poder asesinar a Spider-Man más agusto.
Spider-Man llega poco después al lugar, ya tarde, pues los villanos han huído, dejando detrás el cadáver del Dr. Octopus. Entonces decide regresar al puente donde están peleando los Ultimates.
Spidey se columpia a toda velocidad, decidido a intervenir en la pelea cuando lo ve... es Punisher, quien desde una posición de francotirador le está apuntando a la espalda del Capitán América. Peter tiene que decidir en segundos. Lanza una linea de telaraña a Castle pero falla. Entonces aprovecha el impulso que llevaba y se lanza contra el Capitán América para sacarlo del ángulo de tiro. La acción pasa en segundos. Spider-Man empuja al Capitán América a tiempo, pero recibe el balazo en el costado.
Parte 3:
El puente sobre el que lucharon los Ultimates está destruido. Entre los escombros, Peter logra levantarse, pero está sangrando de forma abundante. La bala entró y salió, pero el dolor es tremendo. Si va al hospital, su identidad será expuesta. Si no va, muere. De momento contiene la hemorragia con una gasa de telaraña. En eso está pensando cuando ve pasar en el cielo 5 figuras. Son Kraven, Electro, Sandman, Vulture y Green Goblin, quienes se dirigen a toda velocidad a Queens, osea, a la casa de Peter.
Justamente allí, Bobby Drake y Johnny Storm llegan, tras haber salido con unas chicas. Ambos se están quejando de "lo común" que se han vuelto sus vidas desde que están en la casa de los Parker, cuando notan que no hay nadie en la morada. Les parece extraño, y más cuando ven el mensaje de Gwen en el teléfono advirtiéndoles que huyan. Apenas comienzan a preguntarse que pasan cuando en la puerta ya están los cinco siniestros. Johnny reconoce a Norman como The Green Goblin y comienzan a pelear en el jardín, perdiendo el villano, pues no se esperaba encontrar a Human Torch y a Iceman.
Sandman derrota a Johnny, Iceman derrota a Sandman y Electro pone fuera de combate a Drake. Justo cuando van a rematar a los dos jovenes, llega Peter, sin máscara, y noquea a Vulture. La pelea final está por comenzar.
Parte 4
Peter se encuentra bastante herido y débil, así que su pelea con Sandman, Kraven y Electro se limita a esquivar como puede los ataques de los villanos, que saben que es su mejor oportunidad para acabarlo.
Todo el vecindario se da cuenta pronto de que Parker es Spider-Man, y no falta la señora chismosa (bueno, ahora si con justa razón) que llama a la Tía May para decirle que a su sobrino lo están matando en el jardín. May ya se encontraba lejos, pero regresa hecha una furia.
En Queens, Peter tiene que lidiar con sus enemigos y el público. Salva a unas personas de un ataque de granadas de Vulture, pero a costa de recibir él la explosión. Cuando electro está a punto de matarlo, llega la tía May y le pega dos tiros por la espalda, ante la sorpresa de Gwen (y de todos los lectores).
Peter yace exhausto en los brazos de su tía, pero feliz, pues parece que la amenaza se conjuró. Pero más tarda en pensarlo que en ver como Green Goblin se levanta.
Parte 5:
Peter se balancea como puede lejos del ataque del Goblin, con May y Gwen en sus brazos. Le conecta un par de golpes a Norman y entonces si aprovecha para salir de su rango de ataque y pedirle a la tía y a Stacy que se vayan, pues con Norman las balas no van a funcionar. Parker despierta a Human Torch para que lo ayude en la pelea y Johnny lo hace, pero sus poderes de fuego terminan alimentando más la fuerza de Green Goblin, quien noquea otra vez a la Antorcha. De despertar a Iceman ni hablar.
Ahora solo queda un supercargado Green Goblin contra Spider-Man, quien apenas tiene fuerzas para mantenerse en pie. Norman considera un acto casi divino matar a Parker, quien parece resignado a su suerte. Justo en el momento en que la araña va a recibir el golpe definitivo, aparece un camión de carga que atropella al duende !Es Mary Jane, que se lo robó, y manejando como las mujeres saben hacerlo, lo aplastó en el momento justo!
El impacto solo mantiene abajo por unos momentos al villano. Peter saca a MJ del camión, le dice que la ama y la arroja fuera del peligro. Bajo los fierros retorcidos de la unidad, Goblin insiste que matará a Parker. Peter levanta el camión y lo impacta otra vez contra Norman, haciendo explotar el vehículo.
Peter sale expulsado por el impacto, mientras que Norman parece que al fin ha muerto. La tía May le dice llorando que ha hecho un gran trabajo y Peter le dice que lo logró, que pudo salvarla a ella, como compensación de no haber salvado al Tío Ben. En ese momento y entre lágrimas, Peter fallece por las heridas, mientras May grita de dolor. Spider-Man ha muerto.
CRÍTICA: Con este cómic se cierra una de las etapas más largas de la línea Ultimate (si no es que la más). Aunque he criticado hasta el cansancio al cabeza de rodilla, creo que U Spider Man ha sido, por mucho, una de las líneas más constantes de Bendis en los últimos año, y no pudo negar que para mi este "final" significa mucho, pues esta encarnación de Peter Parker es la que me marcó a mi como lector (claro, hace 10 años, cuando yo tenía la misma edad del personaje).
Que trajeran a Bagley a dibujarla creo que fue la mejor elección. Tras una temporada no muy brillante en DC, se ve que el estilo del artista mejoró, y creo que entrega muchas páginas brillantes, con las usuales splash pages que tan bien le han funcionado y con una narrativa muy buena para las escenas dramáticas.
Para México esta saga se publicó en el formato Omnibus, con pocos extras y una traducción lamentable, lo que ha sido el sello de siempre de Televisa.

viernes, noviembre 26, 2010

Una década después, Ultimate Spider Man

En el año 2000 los lectores de Marvel tuvimos la oportunidad de conocer de nuevo a Peter Parker por primera vez gracias al lanzamiento de Ultimate Spider Man. La serie fue creada pensando en los lectores que no querían lidiar con cuarenta años o más de continuidad de títulos arácnidos, una linea que se había construido en Marvel a lo largo de décadas.
Más simple y amistoso a los ojos de los lectores, el título probó pronto que tenía con qué convertirse en la nueva bandera insignia del Universo Arácnido. Diez años y 150 números después la serie permanece fuerte en ventas
Durante las ultimas semanas la página de internet CBR ha hablado con Brian Michael Bendis sobre el pasado, presente y el futuro de este cómic, y ahora es el turno de la otra mitad de la historieta, el trazador cuyo trabajo permitió que el éxito de esta cabecera fuera tan longeva: Mark Bagley, dibujante que estuvo al frente del título del año 2000 al 2007, dibujando los primeros 111 números.
Lo curioso es que en un principio Mark se negaba a tomar este trabajo, e incluso rechazo entrar al proyecto en dos ocasiones: "No quería hacerlo. Nunca había escuchado de ese tal Brian y no tenía idea de que tipo de proyecto tenía entre manos. Marvel y John Byrne recién habían intentado relanzar la cabecera de Spider Man y no tuvieron éxito, por lo que sabía que Ultimate Spider Man era un reto enorme".

Éxito en ciernes
Aun cuando la serie ya se había comenzado a publicar, a Bagley le tomó algo de tiempo darse cuenta el enorme potencial que tenía el cómic. Es más, no fue hasta que leyó los primeros números por su cuenta que entendió que estaba ante un proyecto muy especial.
"Como dibujante muchas veces es difícil enjuiciar bien un trabajo porque a final de cuentas estas demasiado ocupado creándolo como para ser un crítico imparcial. Pero una vez que lo leí pensé 'wow, ¡esto es grandioso!' Fue más o menos en la época en que se estaba publicando la primera saga del Kingpin que me di cuenta que esto podía ser verdaderamente tan grandioso como sonaba".
Como dibujante, la oportunidad de reinventar a muchos de los personajes clásicos de Spider Man fue algo que de inmediato le interesó a Mark Bagley, quien entre otros recuerda "a Electro. Su diseño es muy simple porque en ese momento estábamos apostando por no usar demasiados trajes, entonces con él utilicé ropa que parecía de goma, que no se quemara con su electricidad. Luego surgió el detalle del trueno en el cuello y el hecho de que no tenga cabello ni cejas por sus poderes".
Otro personaje que "renació" de la mano del dibujante fue el Buitre. "Fue la segunda vez que pude rediseñarlo (la primera fue en Amazing Spider Man). Comparé mi propio trabajo anterior con el personaje y pensé 'yo puedo hacer algo mejor que eso' y creo que funcionó, al menos me siento satisfecho".

Los ingredientes perfectos
La dupla de Bagley y Bendis implantó un récord que se ve difícil de batir en un futuro cercano: 111 cómics en mancuerna, llegando a publicar por año 18 números de USM, cuando muchos cómics a duras penas llegan a los 12. "Me gusta trabajar duro, así que puedo producir, sin matarme de cansancio, un cómic y medio al mes. Entonces comencé a buscar otras cosas para compaginar mi trabajo en Ultimate, pero Joe Quesada me dijo '¿porqué no dibujas más Ultimate Spider Man al año? Bendis puede escribir rápido y tu dibujar'". El cómic se convertiría en una mina de oro para Marvel.
Justamente la interpretación que le dio Bagley a Spider Man se convirtió en extremadamente popular, tanto que mucha de la mercancía del personaje en ese periodo está basada, si no tomada, directamente de los dibujos de Mark. "Si tuviera un centavo por cada uno de los productos de Spider Man que llevan mis dibujos ya me habría retirado", afirma el dibujante riendo, y agrega que "por ejemplo John Romita Jr. es un artista muy completo y talentoso, pero su Spider Man tiene una idiosincrasia muy especial, que es lo que marca su talento. Creo que el mio es un poco más comercial en cierta manera. No es algo que haga de forma intencional, simplemente es la forma en que yo dibujo y que parece encajar en los planes de los tipos que hacen la mercadotecnia del personaje, que les permite usar esa imagen en muchos productos".
"Le he escuchado a JR. Jr una historia muy graciosa sobre la mercadotecnia. El es un tipo muy competitivo, aclaro, y en la época en que me la contó su hijo tenía como seis años. Una vez iban caminando por una avenida donde se vendían productos del Hombre Araña y el niño le preguntaba a cada rato 'papá, ¿ese Spider Man es tuyo?', 'no', '¿Y ese de allá es tuyo?', '¡no, deja de preguntar, son de Bagley !' (risas). Para mi Romita Jr. será siempre EL artista de Spider Man, y es un cumplido que mi trabajo se le compare".
Mark Bagley afirma que dejó el cómic por decisión propia y porque sintió que era el momento justo de hacerlo, y que sigue extrañando trabajar en él personaje: "quizás algún día, si se dan las circunstancias apropiadas, y la historia correcta, ¿porqué no regresar?".
Vía: CBR (traducción libre).

martes, abril 13, 2010

Ultimate Comics Spider Man 1

Está aquí, una nueva etapa para el joven Peter Parker. Han pasado algunos meses desde que Jeph Loeb liberó al Kraken sobre Nueva York. Con la ciudad todavía en reconstrucción y muchos héroes fuera del mapa, Spider Man ha pasado de ser una paria a uno de los héroes más queridos de la Urbe de Hierro.
En este tiempo muchas cosas han cambiado. Ahora Peter tiene un trabajo lejos del Bugle (propio de un adolescente, osea, muy negreado y mal pagado), y mantiene un relación con Gwen Stacy (?). Además, un nuevo invitado llega a la casa de los Parker, en tanto un justiciero anónimo anda aplicando métodos brutales con los criminales. ¡Y Misterio entra a escena!
CRÍTICA: Primer número de lo que fuera Ultimate Spider Man, con Bendis en los controles y dibujos de David Lafuente. Fresco, ágil y lejos del lastre "emocida" de Loeb, tenemos un cómic "ameno", con un dibujo que va a resultar polémico para los que gustan de ilustradores más tradicionales.
Tras leerlo a conciencia sin embargo, quiero creer que posee las herramientas para funcionar en lectores más familiarizados con el estilo lolimanganime que maneja David Lafuente, y está bien, porque a final de cuentas, UCSM va a ese mercado de jovenes que creen que Tokio Hotel es lo máximo de lo máximo.
Ya en serio, el cómic es un trata de ser (o se vende cómo) el "reinicio" para la franquicia, pero a la vez no se ven intenciones mínimas de dejar atrás su pasado. Me explico: Algunas situaciones (como podría ser la relación de Gwen y Peter o el regreso de Kingpin) podrían resultar confusas para lectores nuevos, que jamás hayan tocado esta colección, pues se remontan a varias decenas de números atrás. Es pronto, sin embargo, para hacer un juicio sobre si va a funcionar o no. Yo espero que sí.

miércoles, marzo 10, 2010

Ultimate Spider Man 31

El capítulo final de Spider Man nos presenta a Jonah J. Jameson, entre los escombros de lo que quedó de Nueva York tras la saga esa donde Loeb destruye todo.
Jameson reflexiona sobre el significado de ser héroe y es en este ambiente de desolación que comienza a comprender mucho mejor a una persona a la que atacó de manera constante: Spider Man.
Jameson comienza a escribir una especie de mea culpa, donde reconoce que Spidey siempre sí era un héroe a toda regla, y recuerda incluso un caso donde el arácnido combatió primero y luego ayudó a Hulk, otro héroe incomprendido del Ultiverse.
Al final, de entre los escombros de varios edificios, Capitán América e Iron Man se topan con un inesperado sobreviviente: Peter Parker.
CRÍTICA: Como número final de la cabecera de Spider Man, queda una extraña sensación de nostalgia y amargura, más que de alegría por la despedida.
Lo primero me pega a mi en lo particular, pues yo estaba entrando a la prepa cuando se lanzó este cómic, por lo que "empaticé" muy rápido con las aventuras del Parker adolescente en su versión Ultimate. Mirar los primeros números de USM me recuerda más a lo que yo estaba haciendo en aquellos años, que a la historia que contaba el guionista, Brian Michael Bendis. Bueno, tengo años que no lo hago....
Por otro lado me queda el sabor amargo de ver un cómic sacado al vapor. Aunque soy grupie del dibujo de Mark Bagley, tampoco soy un ciego, y se nota un trazo extremadamente apresurado y una historia particularmente plana que nada tiene que ver en el tono que uso Bendis en el "artículo" que escribe Jameson. Parece que se encontraron esa historia de Spider Man perdida por allí y pensaron que sería lindo meterla de una vez, aunque no tuviera nada que ver con nada. Peor es la descaracterización que sufre Hulk, que es mil por ciento igual a su versión Marvel y nada parecido a la Ultimate, supongo que la trama era uno de esos team ups que nunca salieron.
Adiós al título de Ultimate Spider Man y ahora, a ver que tal se pone con Ultimate Comics Spider Man y el trazo de Lafuente.

lunes, febrero 02, 2009

Ultimate Spiderman 18 (MEX)

Silver Sable y su Wild Pack le hace la vida imposible a Spider Man, todo gracias a Roxxon, empresario que pagó para que secuestraran al héroe. Las cosas se complican más cuando aparece un tipo pelón vestido de pájaro lanzando granadas.
SINOPSIS: Silver Sable apenas puede recuperarse de la impresión. Su Wild Pack acaba de ser "bombardeado" y uno de sus integrantes ha muerto. Roxxon fue salvado por Spider Man que lo dejó amarrado a la fachada del edificio y Spider Man... está peleando con un tipo muy extraño.
Este número avanza rápido. Spidey lucha contra Vulture por los cielos de Manhattan, volviéndolo loco con su incesante parloteo.
El Wild Pack le dice a Silver Sable que es momento de huir de allí, mientras que Roxxon recibe una muy oportuna llamada a su celular. Es de alguien que pagó por matarlo (aquí parece ser que todos tienen intensiones asesinas).
Quien llama a Roxxon le dice que lo destruirá por todo lo estúpido que ha hecho con su vida y ni todo el dinero que tiene podrá salvarlo. La llamada por otro lado, está siendo rastreada por SHIELD.
Spider Man sigue batallando con Vulture, quien arroja granadas contra la gente, aunque Spider logra atraparlas y hacerlas estallar en el aire. Silver Sable apunta cuidadosamente con su pistola y le da a Vulture un balazo en la espalda, justo donde se encuentra el mecanismo de vuelo del traje.
Vulture pierde el control de si mismo y comienza a caer, menos mal que para él, Spider Man está cerca. Spidey lo lleva planeando hasta la plaza Rockefeller y allí, lo deja estampado en una estatua.
Cuando Spidey regresa al edificio de Roxxon, este y Silver Sable ya se han ido, dejándolo con muuuchas dudas.
Por otro lado, SHIELD y Nick Fury llegan hasta donde salió la llamada para amenazar a Roxxon. Era de un cientíco resentido con el millonario por haberlo despedido. Fury le dice que ahora él y todos sus inventos, incluyendo un prototipo del mata-arañas, le pertenecen.
Después, Roxxon trata de esquivar a la prensa. Todos quieren saber por que el techo de su edificio explotó y quien ha tratado de extorsionarlo. El empresario sube a su limosina y allí adentro está Silver Sable, quien lo amenaza con que le pague lo acordado y que jamás, jamás revele a nadie que hicieron un trato o lo matará. Roxxon con las gónadas en la garganta accede.
En casa de Peter, este se encuentra comiendo pizza algo triste. Ya hicieron una película sobre el secuestro de Flash Thompson y allí aparece Spider Man como un tarado. Parece ser que no es su día de suerte.
CRÍTICA: Terminó el arco de Silver Sable con una enorme batalla entre Spider Man, Vulture y Silver Sable, sin mucho dialogo útil pero grandes dibujos de Mark Bagley. El número es dinámico y Bendis, el guionista, deja que transcurra todo sin meter la trompa durante buena parte de la trama.
No deja de ser curioso que en esta saga se hizo un esfuerzo por dotar a los villanos de algo de "profundidad", y al final aparecen Thinkerer y Vulture al trancazo y sin mayor explicación (aunque tampoco me queda muy claro que era exactamente lo que quería Roxxon, ¿nada más dar las gracias?). De todas formas, creo que la inclusión de varios personajes nuevos salva a la historia de terminar siendo demasiado descomprimida.
La segunda parte del cómic, con el arranque del Deadpool Arc, no la reseñó, y de hecho, esta será la última vez que hable de Ultimate Spiderman en un buen tiempo, pues las sagas de Deadpool, Morbius, Clones y la que sigue (se me olvidó cual era) ya las reseñé cuando aparecieron en inglés. Fue bueno mientras duró.
CALIFICACIÓN: 9 (número correspondiente a Ultimate Spider Man 90 y 91 en USA)

lunes, enero 05, 2009

Ultimate Spiderman 17 (MEX)

El joven Spiderman es acosado por el Wildpack, un equipo de mercenarios formado por Silver Sable a instancias de la empresa Roxxon para cazarlo. Las cosas se ponen peor, pues los mercenarios saben que Spidey asiste a la Prepa Midtown, y ahora también la policía esta sobre él. SPOILERS
SINOPSIS: Preparatoria Midtown. Un policía le exige a Peter que le muestre que tiene en la mochila si es que quiere entrar a clases. Parker trae allí guardado su traje, y sabe que si lo descubren, es su fin. Pero justo cuando el poli va a abrir su mochila, aparece un joven corriendo por el pasillo vestido como Spiderman. Es Mark Raxton, un rockero que está tratando de llamar la atención de la muchedumbre reunida en el plantel, y vaya que lo logra. Peter aprovecha la confusión para escapar. Al rato, Parker se siente muy triste por ser acosado en todo momento, y harto, de todo, decide contarle a la Tía May que él es Spiderman. Pero justo cuando va a tener esta charla, en cuanto Peter dice "Spiderman", May comienza a maldecir al arácnido y decir que es un vago criminal enmascarado, lo que hace que Parker piense que "mejor siempre no" hay que confesarle nada a la tía, por la mala imagen que tiene del arañita.
Después, Peter le cuenta a su nueva novia, Kitty Pryde, sus penas. Ella le dice que quizás no es momento para que May sepa su secreto, y sobre Wildpack, es mejor que los ataque a que espere a ser atacado.
Spiderman realiza una visita nocturna a la prepa Midtown (sabe que allí estará siendo acechado) y entra en la embocada de Wilpack. Uno a uno los mercenarios demuestran ser unos absolutos inútiles y Spiderman los derrota y su mofa de ellos, Silver Sable incluída.
Ella dice que quien los contrato solo quiere hablar con él, y le da un teléfono celular. Spidey duda en contestar, pero lo hace y en ese momento una descarga electrica emitida por el aparato lo deja inconsciente (>.<)
PARTE 2
Spiderman es llevado al edificio de Empresas Roxxon, ante el dueño de la misma. Silver Sable lo encadena a una silla, le quita la máscara y el empresario se maravilla de lo joven que es.
Roxxon le pregunta a Spidey porque siempre se entromete en las peleas de villanos que tratan de dañar su empresa, y Peter le responde que ha sido coincidencia, y su intensión es salvar a la gente, no proteger a Roxxon.
Cuando Silver Sable y su equipo investigan la identidad de Peter (lo siguen llamando Spiderman aun sin máscara) el equipo de computación que usan es detectado por SHIELD (pues Nick Fury tiene la identidad de Peter intervenida).
Wildpack se asusta de la llegada eventual de SHIELD y deciden escapar, Roxxon no sabe ni que hacer con Spiderman y Silver Sable le dice que su trabajo era capturarlo. Si tanto le molesta, que lo mate. En ese instante, el cuarto explota y un miembro de Wildpack muere. Spiderman logra safarse y salva a Roxxon (que suerte), solo para descubrir que quien ha volado el edificio con granadas es un hombre calvo con alas de Buitre.
CRÍTICA: Con este número debuta el formato de 48 páginas, que le cae como perlas a la narrativa lenta de Bendis. Ahora sí, pudimos ver bastante acción. El enfrentamiento con Wildpack demostró un solido dibujo de Bagley y algunos chispazos graciosos en los diálogos, mientras que en la segunda parte del cómic se intentó algo diferente contando el pasado de los personajes. Creo que lo único interesante es el de Silver Sable, pues a Roxxon dudo que lo veamos seguido después de esta saga. Eso sí, la llegada del nuevo Buitre nos deja un interesante cliffhanger.
CALIFICACIÓN: 8.5. Números correspondientes a la versión americana de Ultimate Spiderman 88 y 89.

martes, diciembre 09, 2008

Ultimate Spiderman 16: Silver Sable

SINOPSIS: Silver Sable se encuentra furiosa con su equipo táctico, pues no solo fracasaron en atrapar a Spiderman, sino que encima, capturaron a la persona equivocada (y que más equivocación que atrapar a Flash Thompson).
Para terminar de equivocarse bien, se les escapa Flash mientras discuten. Adiós a la misión encubierta.
La casa de Peter Parker. Peter está feliz, estrenando romance con Kitty Pryde, Shadowcat de los X Men. Desafortunadamente, esto no le cae nada bien a Mary Jane.
Por otro lado, Silver Sable tiene problemas con quien la contrató para atrapar a Spiderman; Roxxon, el dueño de la empresa homónima quien se siente nervioso de tener todo el tiempo a Spidey (más que nada se han tratado de coincidencias, El caso es que Roxxon le advierte a Silver de que si no atrapan a Spiderman, y pronto, el contrato entre ambos quedará disuelto.
Flash le ha contado todo a la policía, y la sospecha de que Spiderman asiste a la prepa (como maestro o alumno) comienza a tomar fuerza.
Peter llega a clases y se encuentra con el alboroto. Para colmo, tiene una nueva pelea con Mary Jane, ¿lo peor? que ese día hay revisión de mochilas y le toca a Peter mostrar la suya. ¿Dónde creen que guarda su disfraz de Spiderman?
CRÍTICA: La serie no se ha caracterizado hasta ahora por avanzar muy rápido en cuanto a sus tramas, creo que en eso estamos de acuerdo. Pero en este número en particular siento que las cosas pasan todavía más lento. La situación de Peter con Kitty es lo único nuevo. Si sientes que eso no se explicó en el título, tienes razón, porqué ocurrió en el Ultimate Spiderman Annual, que en México no se publicó. Que raro. Buen dibujo, pero ni así se siente que vayamos a algún lugar.
CALIFICACIÓN: 7. Publicado en México en Ultimate Spiderman 16, que a partir del próximo mes tendrá el doble de páginas.

sábado, noviembre 08, 2008

Ultimate Spiderman 15 (MEX)

El es Peter Parker, un joven de 16 años cuya vida a cambiado a raíz de la mordedura de una raña radiactiva. Ahora es el asombroso Spiderman, un héroe que se debate entre hacer el bien o no faltar a clases. Tras derrotar a Hammerhead y fallar miserablemente en la conquista de Black Cat, el arácnido regresa a las actividades usuales de su extraña vida. A continuación algunos spoileres>, ya saben...
SINOPSIS: El puerto de NY. La Wreking Crew, un equipo de super hombres, se encargan de levantar toneladas de escombros del lugar. La destrucción se debe a Omega Red, un mutante albino que llegó al lugar hace poco y destrozo barcos y almacenes propiedad de la empresa Roxxon, antes de ser detenido por Spiderman. En la batalla, que el arácnido gana gracias a que sacó de quicio al villano con sus chistes, hay alguién que a lo lejos observa con unos vinoculares.
Después, el presidente de empresas Roxxon no se siente cómodo con la intervención constante de Spiderman en su empresa, así que contrata a un equipo de mercenarios para que lo ubiquen y lo capturen.
Durante semanas, el grupo se dedica a vigilar desde las azoteas de Nueva York cualquier cosa que parezca a una araña humana columpiándose, hasta que ¡bingo!, dan con Spidey. Después de seguirlo por un rato le pierden la pista cuando el héroe se introduce a la prepa Midtown. A los mercenarios les parece bastante extraño que quien se supone es un vigilante enmascarado se meta allí.
Igual, comienzan un operativo para atraparlo, y lo logran, pues el jóven se descuída cuando camina por uno de los patios del plantel.
En una bodega, comienza el interrogatorio. Quien lo dirige es una mujer llamada Silver Sable, que saluda a "Spiderman". Lo que ella no sabe es que a quien atraparon no fue al héroe, sino a Flash Thompson. Este último cree que se encuentra en algún programa de MTV donde lo obligarán a hacer una bobería tipo Punk'd (cosa que ocurre, pues se pone a llorar de los nervios).
Al darse cuenta que se equivocaron, Silver Sable noquea Flash de una patada en la cabeza de abajo, se pone furiosa y le ordena al equipo que pase lo que pase, ella quiere a Spiderman.
CRÍTICA: Cómo buen número de planteamiento, aquí tenémos a Spiderman en una de esas peleas completamente inutiles que sirven para introducir a un nuevo villano (como ya ocurrió antes con Shocker o Kraven en primera instancia). El ritmo es bueno, algo raro para Bendis que acostumbra darle y darle vueltas a cosas intrasendentes para la trama antes de avanzar (como resultó la presencia de la Wreking Crew). El dibujo de Bagley espectacular, especialmente cuando se trata de Spiderman, a quien a pesar de los años, sigue sacándoles buenas "posturitas" que sirven bien al proposito de darle dinamismo a una historia que carece de fluidez argumental. En general, entretenido.
CALIFICACIÓN: 8.5. Publicado originalmente en Ultimate Spiderman 86

sábado, octubre 11, 2008

Ultimate Spiderman 14 (México)

El joven Peter Parker fue picado por una araña radiactiva, y ahora posee los poderes suficientes para ser el Asombroso Spiderman. ¿Será suficiente su habilidad y falta de miedo para vencer al peligroso Hammerhead?
SINOPSIS: Seguimos donde nos quedamos. Spiderman estampado sobre una patrulla y el cuartel general de Hammerhead repleto de telaraña, de la que sólo Elektra se ha podido safar. Hammerhead le pide que lo libere, pues si la policía lo atrapa es probable que jamás salga de la cárcel. Desafortunadamente para Elektra, también Black Cat se libera y ambas comienzan una salvaje pelea.
Abajo, Spiderman se levanta, y solo su amiga, la teniente DeWolffe evita que sea detenido. Spidey regresa al edificio.
Arriba, en el cuarto, la pelea sigue. Elektra casi vence a Black cat, pero Moonknight le lanza una de sus "lunas " de metal y le da justo donde se supone hay un cerebro.
Al final, los malos son detenidos y los buenos (Sang Shi, Iron Fist, Moonknight) escapan.
luego, en una azotea cercana, Spiderman reflexiona sobre todas las locuras que le han pasado. En eso llega Black Cat dispuesta al apareamiento, pero antes, quiere un besito. Spiderman duda, piensa como 2 milésimas de segundo y accede. Grande es la sorpresa de Felicia al quitarle la máscara a Spiderman y encontrarse a un espinilludo Peter Parker. La gata no puede creer que casi comete pedofília y....le vomita encima a Peter, que esa noche se bañara con agua fría.
De regreso a casa, tras haber librado a la ciudad de Hammerhead, Peter se topa con la Tía May, quien le dice que ya, basta de secretos....
CRÍTICA: Habrán notado que no fui muy específico ni conté el final "final" del cómic, para no arruinarles la placentera experiencia de leerlo y enterarse de lo más importante.
Aclarado esto, termina la saga de Guerreros, tras 7 meses. Si, una barbaridad, el descompresive storytelling de B.M. Bendis en su máxima expresión. Lo mejor, la escena de Black Cat y Peter, simplemente imperdible y uno de esos momentos que se quedan en la mitología ultimate.
CALIFICACIÓN: 8

domingo, septiembre 07, 2008

Ultimate Spiderman 13 (México)

El joven Peter Parker fue mordido por una araña que lo transformó de un enclenque nerd al poderoso Spider Man. Ahora, lidera una cruzada para detener al nuevo criminal más peligroso de Nueva York, Hammerhead. Pero no será el único héroe que lo intente, y habrá más de un villano que trate de detenerlo.
SINOPSIS: Todo sucede en el escondite de Hammerhead, donde Spider Man, Sang Shi, Iron Fist, Moon knight, Black Cat, Elektra, Hammerhead y los Enforcers comienzan a pelear (claro, también hay delincuentes por allí).
La lucha es un semi todos-contra-todos. Elektra, que estaba allí para matar a Hammerhead, se cambia a su bando y comienza a ser un problema para Spider Man y compañía.
La batalla en un espacio tan cerrado pronto se transforma en un enorme caos, hasta que Spidey inunda el cuarto con telaraña, a la que todos se quedan adheridos. Ya con más orden, Spider decide llamar a la policía para que se lleven a todos. No contaba, sin embargo, con que la telaraña no podría contener demasiado a Elektra, quien se libera y le pone una tremenda paliza, que termina con Spider Man volando a través de un muro y cayendo inconsciente a la calle....sobre una patrulla.
CRÍTICA: Después de años de leer Ultimate Spider Man, tengo que reconocer dos cosas: Una, que sigue siendo divertido (aunque con chispazos más que con un ritmo de payasadas definidas) y que Bendis, al haber escrito ya tantos números, comienza a repetirse. El cliffhanger de Spider Man cayendo a la calle y rodeado por policías no es inédito en esta serie y me temo que lo volveremos a ver en un futuro nada lejano.
Por otro lado, la historia se ha alargado una barbaridad, y tenemos otro número de golpes y patadas, pero nada de avance. No es queja, pues así es el estilo de este guionista. El arte de Bagley, muy bueno, como siempre.
CALIFICACIÓN: 8

domingo, agosto 10, 2008

Ultimate Spiderman 12 (México)

El joven Peter Parker debe enfrentarse a a la complicada tarea de ser Spiderman, ser estudiante y ahora, una nueva generación de vigilantes le hace la vida más difícil en la tarea de combatir al crimen. La gata negra, para empezar, ha declarado estar enamorada de él.
SINOPSIS: El bajo mundo de Nueva York comienza a conspirar. Algunos piensan que es momento de apoyar a Hammerhead en su pelea contra Kingpin, otros creen que es mejor no hacerlo, pues Elektra (la asesina, no la tienda) anda por allí matando a cualquier delincuente que muestre signos de "deslealtad".
En otro lugar, Peter Parker come sólo en la cafetería de la prepa Midtown. Su mente está llena de problemas, el principal ahora, la Gata Negra, quien está demasiado voluptuosa como para ignorarla. Allí anda fantaseando cuando llega Mary Jane, su ex novia, a tratar de hablar con él. Peter sin embargo se siente incomodo junto a ella, y sale huyendo, a la comodidad de ser Spiderman.
Después, Spiderman piensa en la oferta que le hizo Kingpin de acabar con Hamerhead. El cabeza de red sabe que acabar con el maloso sólo beneficiará a Fisk, pero no hacerlo es peor.
Finalmente Spiderman decide ir al edificio donde se supone está Hammerhead. Anda viendo como le hace para entrar cuando llega la Gata Negra a distraerlo. Spiderman no se acuerda ni de que estaba pensando cuando ve el escote, pero sabe que no es momento para 'echar león'. Muy a su pesar, la Gata lo acompaña al ataque, y cuando entran intempestivamente a la bodega, se encuentran que está repleta de mafiosos, con Hammerhead, dos de los Enforcers, Sang Shi e Iron Fist.
CRÍTICA: Pasa mucho en este número, que al menos es bastante entretenido. Algunos diálogos de Peter con la Gata recuperan mucha de la esencia boba del personaje, algo que de repente se ha olvidado en el título, dado el empeño del guionista, B.M. Bendis, por hacer emo a Spiderman.
Otra cosa es la situación de Moonknight, cosa que me salté porque lo de su triple personalidad en realidad no afecta al desarrollo de la historia (aunque salga en la portada) y pasará mucho tiempo antes de que tenga un peso real.
El dibujo, como siempre, dinámico y poderoso de Mark Bagley, levantando especialmente cuando se trata de Spiderman quien es trazado.
CALIFICACIÓN: 9

viernes, julio 11, 2008

Ultimate Spiderman 11 (México)

El joven Peter Parker debe lidiar con su vida estudiantil y la responsabilidad de ser Spider Man. Dicho equilibrio puede ser complicado de mantener debido a la guerra de bandas criminales que se desata en NY ante la posible caída en desgracia de Kingpin.
Hammerhead, un ladrón con cabeza muy dura y pequeño cerebro, decide que es su momento de ascender y comienza a extorsionar a los criminales de la ciudad, pero se encuentra con la oposición en el Barrio Chino de dos héroes urbanos: Shang Shi y Puño de Hierro. Además, ¿qué sucede con Moonknight?
SINOPSIS: Spidey está atrapado en medio de una balazera en el barrio chino y a punto de ser rematado por Hammerhead, es salvado por la Gata Negra, quien se lo lleva a una azotea cercana. La policía llega a tiempo para controlar la situación, atrapando a buena parte de la banda de Hammerhead, quien se da a la fuga, al igual que Shang e Iron Fist.
En la azotea, la Gata le dice a Spider Man que continua firme con su intención de acabar con Kingpin, aunque esta cruzada no impide que lleven una vida normal (?) de novios (!). Y es que Felicia está enamorada del Araña (aunque desconoce que Peter es un púber).
Spider Man comienza a sentirse tan cómodo como una monja viendo una película porno, y decide irse antes de que le resulte imposible contenerse con la Gata Negra, mientras ella sospecha que esa resistencia se debe a que es casado.
En otro lugar, descubrimos que Moonknight es un desequilibrado con tres personalidades, una es de millonario, otra de taxista y otra de héroe (que no cabe duda, tiene la mente en la Luna).
En el edificio del Kingpin. Uno de los subalternos se lamenta por lo mal que están saliendo las cosas en Nueva York, donde todos los crímenes se le achacan al gordo. Fisk le dice que no se preocupe, y acto seguido, Electra mata al subalterno atravesándolo con su sai. Entonces Kingpin le dice a Electra que es hora de desatar una lluvia de crimen sobre NY.
CRÍTICA: Entretenido número de USM, con varias tramas desarollandose a la vez. La mejor, sin duda, la relación entre Black Cat y Spider Man. La idealización de ella respecto al araña pinta para terminar convertida en un gran y gracioso fiasco. El guionista, Brian M. Bendis, ha contado la historia principal apoyándose en Hammerhead, quien sigue siendo un villano demasiado genérico para mi gusto. Donde fallan las cosas es con Moonknight, que simplemente no "pega" como héroe y su historia se siente metida con calzador. Demasiados frentes abiertos para narrar.
Por el apartado gráfico está Mark Bagley, entregando un buen trabajo, especialmente cuando se trata de las mujeres, quienes tienen todas (menos MJ) cuerpo de encueratrices.
CALIFICACIÓN: 8.5 Correspondiente a Ultimate Spider Man 82

jueves, octubre 11, 2007

Ultimate Spiderman: Ultimate Knights 5

La guerra entre los héroes de Nueva York y Kingpin se ha desatado. En ambos bandos el odio y la traición van en aumnto, y es hora de que todo se decida en un round final...entre Daredevil y Kingpin.
SINOPSIS: El río Hudson por la noche. Dos guardaespaldas de Kingpin arrojan a la corriente el curpo de Ronin con una bala en la cabeza. Quieren que sea una advertencia para todos los enmascarados de la ciudad.
Mientras tanto, Danny Rand sigue confesándole todo a Kingpin, quien no entiende, si Danny no traicionó completamente a los héroes, ¿qué hace allí?, ¿porqué no lo mataron?. Iron Fist confiesa el porque: Lo enviaron para hacer tiempo.
De regreso al río, el maltrecho cuerpo de Ronin sale de las profundidades, gracias a...sabrá Dios como, está vivo, y ahora tiene un plan.
La estrategia de Daredevil funcionó. Iron Fist entretuvo lo suficiente a Fisk como para entrar a la habitación de su comatosa esposa. Ahora Kingpin es quien le ruega al hombe sin miedo que no lastime a su mujer, pero Matt está furioso y comienza a apretar su cuello.
En eso llega Spiderman, quien le pide a DD que se detenga. Le dice que no puede matar a la esposa de Fisk, pues eso lo rebajaría al nivel de cualquier criminal, algo con lo que se supone está luchando y exponiendo su vida. Matt está furioso, pero sabe que el arácnido tiene razón. Fisk le ruega y le dice que nada de esto fue personal, todo fue por el "negocio" y promete hacer lo que sea con tal de que deje a su esposa. Daredevil entonces le exige que se vaya del país.
En otro lugar, Ronin llega como puede a una estación de policia. Le revela su verdadero nombre a la policía y le dice que Wilson Fisk trató de matarlo.
Camino al aeropuerto, Kingpin le dice a Mr. Rose que aunque él se vay de la ciudad, quiere acabar con los héroes, planea poner una bomba en la escuela de Peter y si hay muchos alumnos, mejor, pero cuando ya se va a subir al avión, es detenido por la policia, por intento de asesinato contra Marc Spector, alias Moonknight, alias Ronin.
Al final, Kingpin termina el el bote, Moonknight es un héroe público, Iron Fist es odiado por todos y Peter se siente miserable, mientras ve como la mercancía de Spiderman se vende por todos lados.
CRÍTICA: Bueno, terminó la saga de Ultimate Knights, y con ella, los resúmenes de Ultimate Spiderman en inglés.
La saga fue escrita por Bendis, que fiel a su estilo, infló la trama como globo aerostático pero supo meter varias vueltas de tuerca a la trama, que resultaron bastante buenas.
Por otro lado, tenemos el último número dibujado por Mark Bagley, despidiendose en gran forma, y dejando un altísimo nivel que deberá llenar Stuart Immonen.
CALIFICACIÓN: 10

jueves, agosto 23, 2007

Ultimate Spiderman: Ultimate Knights 4

SINOPSIS: Matt Murdock está en el juzgado a la mitad de un juicio. Trata de poner toda su atención en el caso, pero no puede evitar escuchar con su desarrollado oído las noticias que uno de los miembros del jurado escucha por la radio: La prepa Midtown está sufriendo un ataque, y Murdock sabe que a ella asiste Spidey.
En otro lugar, un sótano oscuro, Peter está sentado semi inconsiente en una silla. Le quitaron la máscara los secuaces de Kingpin. Fisk no parece muy interesado en la verdadera identidad de Spiderman, pues descubrió que tiene nexos con SHIELD, sin embargo, si le sacó mucho provecho mercadologico. Toda la mercancía de Spiderman, desde juguetes, posters, pañales, cuadernos, etc, todos los derechos, le pertenecen a Kngpin.
Fisk se regodea con la ironía de que Spiderman lo este haciendo más rico cada día, y quizá solo eso impida que lo mate por ahora. Pero Kingpin le advierte que si se sigue metiendo con él, se hará cargo "permanentemente" del arácnido, pues siempre habrá alguien que se quiera poner la máscara para mantener viva la "franquicia".
Después, en otro lugar. Daredevil y el Doctor Strange entran a las oficinas de Kingpin. DD sabe que Spiderman (que es parte del está en apuros, y de hecho, gracias a los poderes de Strange, dan con el sotanoedifio) y se dan cuenta que fue el tal Ronin quien apaleó a Spidey. Sin embargo el lugar ya está vacio.
Más tarde, en la azotea de un edificio. Daredevil, Sang Shi, doctor Strange y Iron Fist se reunen. Tratan de hacer un plan para rescatar al arácnido. No se llevan nada bien entre ellos, y la tensión está por exlotar, cuando llega Spiderman y comienza a golpear a Daredevil. Lo desenmascara como Matt Murdock frente a los demas vigilantes. Spiderman afirma que Kingpin "compró" a Matt como su abogado. Daredevil no sabe que está pasando, pero niega que trabaje para Fisk, por lo tanto el no es el traidor. La sola mención de esta palabra hace que Iron Fist se sobresalte. Murdock estalla furioso, se da cuenta que Danny Rand ha estado de soplón con Kingpin y lo "mira" directamente a los ojos mientras le grita "¡Que le dijiste!".
CRÍTICA: Número de muchas tensiones, avanza lento (por la conversación de Kingpin y Spiderman) pero al final las emociones se suceden a gran velocidad. Sabíamos que el traidor era Iron Fist, pro la reacción de Matt si fue sorpresiva, este es un Daredevil con menos autocontrol.
CALIFICACIÓN: 9, muchos golpes, como me gusta para calificar alto, jujuju. Publicado originalmente en Ultimate Spiderman 109

jueves, agosto 16, 2007

Ultimate Spiderman: Ultimate Knights 3

Los héroes urbanos de Nueva York (Daredevil, Moon Knight, Iron Fist, Shang Shi, Dr. Stange y Spiderman) se unen para detener a Kingpin de una vez por todas, lo que ellos no saben, es que Fisk está al tanto de sus planes, gracias a que dentro del grupo hay un traidor.
Moon Knight, por su lado tendrá que toar desiciones difíciles.
SINOPSIS: Fisk está sentado en una cama. En ella está recostada Vanessa, su esposa, en estado catatónico. El Rey del Crimen es un hombre pequeño ante la mujer que ama y a la que no sabe como recuperar. Uno de los ayudantes de Fisk entra a la alcohoba para darle un recado.
Dentro de la cabeza o mente de Moon Knight (MK), tres personalidades discuten que camino tomar. Una es la de Marc Spector, osea el real; otra es la de MK y la última es de una niña rara. Entre los tres tratan de dilucidar un plan que funcione, hasta que sugieren la creación de una cuarta personalidad....Ronin.
Luego, Fisk está en un garage. El "recado" que le pasaron era que un nuevo matón se presentó a buscar trabajo. El asesino resulta ser Ronin, un tipo vestido como ninja al que no le toma mucho esfuerzo dejar fuera d ecombate a los guardaespaldas de Kingpin. Este queda impresionado y manda a Ronin a su primera misión, esto es, por Spiderman.
En la Prepa Midtown. Peter y MJ hablan sobre la situación que Kitty está provocando cuando un autobus se estrella contra la entrada del recinto. De los escombros sale Ronin con una ametralladora gritando que quiere hablar con Spiderman. A Peter no le queda de otra y lo enfrenta. Mientras pelean, la lucha en la mente de MK también se da. La personalidad de Ronin subyuga a las demás, y en el mundo real, también aplasta a Spiderman tras lanzarle dardos tranquilizadores.
Ni la intervención de Kitty sirve de algo, y Ronin se lleva Spiderman ante la obesa presencia de Kingpin, quien no oculta su satisfacción.
CRÍTICA: Las personalidades de Marc Spector se llevan este confuso número. En spiderfan.com hacen una crítica muy interesante, ¿porqué se llama Ronin lacuarta personalidad deMK? Nada en especial, salvo que Bendis ama el meter a sus personajes en la continuidad, por más irrelevantes que estos sean (y para ejemplo está que el Ronin del 616 es un cascaron para otros héroes.
El argumento se desarrolla rápido aquí. Tenémos una espectacular pelea en la Prepa Midtown entre Spiderman, Shadowcat y Ronin, bien trazada por Bagley.
CALIFICACIÓN: 8.5. Publicado originalmente en Ultimate Spiderman 108

sábado, agosto 11, 2007

Ultimate Spiderman: Ultimate Knights 2

El bajo mundo de la Gran Manzana se sacude ante el regreso de Kingpin. El rey del crímen busca a hombres poderosos que le sirvan. También Daredevil está buscando a sujetos fuertes, pero para acabar con Fisk, y uno de los seleccionados es el Asombroso Spiderman.
SINOPSIS: Todos en el salón de clases se emocionan con la llegada de Kitty, menos Peter, quien rompió con ella recientemente (aunque se le olvidó decirle).
Los nuevos compañeros de Pryde están friegue y friegue con que si ella es mutante y cual es su poder. Basta con que haga una pequeña demostración para que se desate un alboroto. El maestro pide calma y Kitty se asusta con tanta atención, así que se escapa del salón....atravezando una pared.
Mary Jane le dice a Peter que debería ir tras ella, dejar las cosas en claro. Muy renuente, Parker va, y la encuentra en las gradas de la cancha de la prepa. Allí hablan sobe su rompimiento y como hecharon a Kitty de los X-Men, aunque ella fue la que los abandonó. Peter no puede dejar de sentirse culpable, pues Pryde lo fue a buscar durante el asunto de los clones, él le agradece pero Kitty lo manda avolar, y se desaparece de allí.
Esa noche, Peter esta con la tía May en el hospital. Él le habla sobre lo difícil que se está volviéndo ser Spiderman y como a veces quiere negarse a actuar como tal. Mira el reloj y es cási hora de su "cita" con Daredevil. Y va, aunque no quiere.
En la cima de un edificio, se reunen los héroes urbanos de NY: Sang-Shi, Daredevil, Iron Fist, Moon Knight y Dr. Strange. Ellos hablan sobre como encargarse de Fisk para siempre. Spiderman se niega vehementemente a participar en el plan si este incluye matar a alguien. Entonces Daredevil comienza a explicarles cuales serán las acciones a seguir.
No mucho después, vemos a un hombre que le cuenta a Kingpin todo lo que sucedió en la azotea del edificio. El traidor dentro de los héroes es ni ás ni menos que Iron Fist.
CRÍTICA: Aquí abordamos dos situaciones interesantes. El rompimiento de Peter y Kitty (además de la evidente tensión que hay entre ellos en la escuela) y el plan de los héroes para acabar con Kingpin.
Al más puro estílo Bendis, dentro del equipo de héroes hay un traidor. Bagley como siempre, da excelentes secuencias, tanto en la prepa como en la reunión de héroes.
CALIFICACIÓN: 8.5. Correspondiente a Ultimate Spiderman 107.

Ultimate Spiderman: Ultimate Knights 1

El es Peter Parker, un joven de 16 años cuya vida a cambiado a raíz de la morderura de una raña radioactiva. Ahora es el asombroso Spiderman, un héroe que se debate entre hacer el bien o no faltar a clases.
SINOPSIS: En la casa de Peter, el equipo de Control de Daños, la Wreking Crew ultimatizada, recoge los escombros de el hogar de los Parkers, que fue destrozado tras la batalla de Spiderman con sus clones, Carnage y SHIELD.
En Nueva York, Spiderman es todo un suceso, social y comercial, si alguien se pregunta quien está beneficiendose con las regalías, sólo queda decir que es un tipo bastante gordo.
En los bajos mundos, Kingpin ha regresado y esta buscando tipos poderosos que sean sus guardaespladas, tras el fracaso de los Enforcers y Electro. Un hombre enmascarado hace la prueba, resulta ser Sang-Shi, y eso a Fisk no le hace gracia y comienza a aporrearlo. Cuando lo va a matar, aparece Daredevil y lo salva. Sang-Shi planeaba introducirse en el cìrculo de Kingpin para matarlo.
Al día siguiente, Peter y MJ hablan de los ultimos acontecimientos, cuando se aparece Matt Murdock. Él le dice a Peter que tiene la solución para el problema con Kingpin, y será permanente.
Peter se siente preocupado por esto. Siente que Daredevil está determinado a matar a Fisk si es necesario. Ya en el salón de clases, el maestro les presenta a su nueva compañera. La recién transferida Kitty Pryde.
CRITICA: Número de planteamiento, no pasa la gran cosa, y tras la saga de los clones, este arc bien podría ser más una transición "a lo que sigue". Tanto así que mucho de lo visto en números anteriores quedará en Stand-By.
Planeaba hacer un resumen del arc de un sólo post, pero creo que sería muy cansado de hacer...y leer, así que trataré de sacar esta saga rapido para no atrasarme más (como con Astonishing, Justice y Avengers...y The Ultimates, ¡que diablos!).
CALIFICACIÓN: 8. Número publicado originalmente en Ultimate Spiderman 106.

jueves, junio 14, 2007

Ultimate Spiderman: The Clone Saga 9

La vida del joven Peter Parker se ha visto trastornada de una manera brutal. Una serie de clones han aparecido en las últimas 24 horas, Gwen Stacy reapareció, MJ fue secuestrada e inyectada con la droga OZ, la tía May descubrió que él es Spider Man, SHIELD bombardeó su casa y quien creía que era su padre no era otra cosa sino un clon.
Finalmente, Peter encontró a quién estaba detrás de todo esto: Otto Octavius, el Doctor Octopus, quien como si fuera deporte, se ha dedicado a arruinarle la vida en los últimos meses.
La chica araña y Peter lo enfrentan en las ruinas de Oscorpe y le derrotan, pero ahora hay otras ruinas que debe arreglar....las de su vida.
SINOPSIS: Peter y Mary Jane están en el edificio Baxter, cuartel de los Fantastic Four. Justamente Mr. Fantastic le acaba de decir a Peter que puede "curarlo" de la mutación que la droga "Oz" le había provocado, osea, de sus poderes arácnidos.
Peter no sabe que decir en ese momento, pero cree que lo más importante ahora es ir a ver como sigue la Tía May, que esta en el hospital tras sufrir un ataque cardiaco.
En cuanto se va, llega Nick fury y SHIELD para llevarse a Peter, y MJ le hace saber a Nick que se ha equivocado con Peter, al perseguirlo tan duramente sólo por tener poderes.
Ya en el hospital, Peter le agradece a Invisible Girl que haya cuidado a Tía May, pero quiere estar a solas con ella (o sea, abrete). Peter le dice a Susan Storm, antes de que se fuera, que 'gracias a Mr. Fantastic' pero seguirá siendo Spiderman.
Peter le confiesa a una inconsciente tía May que todo este tiempo que ha sido el Hombre Araña ha sido difícil de ocultar, y ahora se encuentra asustado con la idea de quedarse sólo, y en ese momento...el sentido arácnido de Peter vibra fuertemente. Nick Fury, SHIELD y los Ultimates están en el hospital.
Nick habla con Peter y se disculpa, por haber sido tan duro y sobre todo, crear a los mata arañas. Peter todavía esta molesto, pero Nick promete que dejará de ser tan paranoico, y que en un futuro, Peter podrá ser el mejor miembro de SHIELD.
Tras esto, la tía May despierta, y le dice a Peter que lo ama, pero que su disfraz es muy feo. En el mismo hospital están los X-Men, que llegaron allí gracias a la todavía novia de Spiderman: Kitty Pryde.
Kitty se da cuenta que la Tía ya sabe el secreto de Peter, y le pide al profesor X que le borre ese conocimiento, pero Xavier aclara que eso es inmoral, y no lo hará. Kitty se va hecha una furia de allí.
En Queens, cerca de lo que fue el hogar de los Parkers, una agente de SHIELD avisa a los vecinos que todo se trató de un ataque de supervillanos, que ocurrió incidentalmente en ese barrio. Mientras emboban a la gente y no lejos de allí, La chica araña y Peter se despiden, el dice que puede comenzar una nueva vida como Jessica Drew, o Spider Girl, y ella dice que no, no como Girl, será Spider Woman, se abrazan y ella parte.
SHIELD asegura a los clones de Gwen y Scorpion, para seguir experimentando (mmmh). Peter regresa a lo que quedó de su casa, que es nada, pero MJ le dice que no se preocupe, podrá vivir con ella. Se abrazan y se besan, y a lo lejos, una figura los observa...es Kitty Pryde.
Días después, MJ se levanta, se va a lavar lo dientes cuando escucha que la llaman, es Peter, pero al voltear lo ve desfigurado, ella grita, y siente que en su cuerpo la droga Oz todavía está presente.....
CRÍTICA: Uff, se acabó. Buena parte de este tiempo le he dedicado a la saga del clon, que con 9 meses de duración, es una de las más largas que ha habido en tiempos recientes en cualquier título arácnido.
Si alguien no lo notó, Peter sólo uso el traje de Spiderman en el primer capítulo, el resto, no hubo máscaras, pero si muchos enredos. A distancia, esta historia es buena, muy buena sin embargo adolece de la tendencia del guionista (B.M. Bendis) de alargar de manera espantosa las tramas, y para ejemplo, el número 100, dedicado exclusivamente a la historia del papá de Peter, Richard, que a estas alturas sabemos que fue un clon y su vida falsa, por lo tanto, la historia del cien fue....inútil.
Por lo demás, tenemos un excelente número, Mark Bagley hace un trabajo magnífico de nueva cuenta y nos regala grandes secuencias de acción.
CALIFICACIÓN: Este número cierra muchos cabos, aunque deja otros sueltos, como la desaparición de la Tía May durante la saga de Morbius y esa siempre extraña relación SHIELD-Spiderman. Pero le doy un 10, y a la saga 9.5.