Comenzamos con un pequeño resumen, que explica el porqué de esta saga: Wanda, durante la saga House of M (HoM), lanzó un conjuro para borrar al 99.99% de la raza mutante del planeta, dejando apenas a unos cientos de fenómenos (no estamos contando, claro, a los egresados del CEA de Televisa, ni a los senadores y diputados).
La desgracia para la raza mutante parecía cambiar lentamente con el nacimiento de Hope, la primera bebé desde el HoM con poderes metahumanos, pero ella era como un curita en el rostro del Perro Aguayo, una muy pequeña buena entre tanta mala. Todo esto cambió drásticamente con la llegada de la entidad cósmica del Fénix, que parece tener una fijación casi erótica con cualquier cosa mutante.
72 horas antes del final, en K'un Lun: Tony Stark ha estado investigando, sin mucho éxito, como detener a los Fénix. Sabe que la clave radica en los poderes de la Bruja Escarlata y Pera, pero de lo que no tiene idea es de "cómo" hace que funcione. O sea, gracias por nada.
Cerca de allí, Wanda y Esperanza hacen lo que todas las mujeres que no se llevan bien hacen todo el tiempo. Se tiran indirectas, muecas y silencios incómodos. Pero como ellas tienen poderes, también comienzan a tirarse de rayos y trancazos. Menos mal que no tienen SPM.
72 horas después. Osea, ahora: Cíclope tiene los poderes del Fénix, que es algo como tener todas las encarnaciones de los Megazords en su interior. Con el poder del ave de fuego, Scott Summers es indestructible y casi omniprescente, y nos queda claro al ver como barre sin problemas con todos los Avengers. Y no me lo van a creer, pero Wolverine vuelve a ser carbonizado (¿alguien contó cuantas veces ocurrió esto en los 12 números?).
Parece ser que Los Avengers tendrán éxito en perder otra vez, pero en eso, ¿se acuerdan de Nova, el héroe, no la gasolina, que salió en el 1? Pues once números después regresa para estamparse a toda velocidad contra Cíclope. Pero bueno, tardó más en volver que en perder, pues en tres páginas termina más golpeado que aficionado de los Pumas sentado enmedio de la barra Monomental del América.
Peeeero en ese momento llegan Scarlett (bueno fuera que Johansson) Witch y Pera, quienes unidas demuestran ser tan letales como la diarrea negra con tos loca. El dúo logra contener e incluso vulnerar al omnimpotente Cíclope. Los pases mágicos de Wanda y la técnica Kung Fu Panda de Hope dejan a Scott a merced del resto de los Vengadores, y vemos al Capitán América, Wolverine (hasta que) e Iron Man agarrandose a cates al mutante. No, Daredevil no estuvo presente.
Cíclope pierde todo el control, y con él los poderes del Fénix se esfuman como aguinaldo, en el aire. Pero el Phoenix no puede andar por allí libre, necesita un huesped.... y Esperanza, que tiene vocación de botella, está cerca.
Esperanza se convierte en el recipiente del poder del Fénix, y en friega arregla todo el despapaye que causaron los cinco mutantes. Repara edificios, puentes, ventanas, volcanes y hasta al mar (?).
Esperanza dice que ella no fallará donde los demás la cagaron, pero Wanda le recuerda que todos han dicho eso, y TODOS han terminado corrompidos por los poderes del ave de fuego. Y le recuerda (y nos da a conocer a nosotros), que todo el entrenamiento no fue para hacerla más fuerte en lo físico, sino en lo mental...y eso significa decirle adiós al Fénix. Así, Scarlett Witch y Hope "purgan" al Fénix de la Tierra...¿o no?
Los poderes del ente cósmico se distribuyen por todo el planeta, y de repente ocurre un milagro: La población mutante comienza a reapaecer. Miles de individuos recuperan sus poderes, y otros lo ganan. Una vez más la Tierra es un santuario de fenómenos, y con ello, todo lo que sucedió en HoM, X-tinción agenda y derivados ya no tiene sentido. Gra-cias, Marvel.
EPÍLOGO: Cíclope está en prisión, donde recibe la visita del Capitán América. El Capi reconoce que él y el resto de los héroes la regaron al darle la espalda a los mutantes en su momento, cosa que ya no harán, pues otra vez son muchos. Pero también le advierte que hay heridas que podrían no cerrar jamás. Muchos amigos pelearon entre si, incluso matrimonios se rompieron, además de la cantidad de muertos por sus actos, sin contar la histeria antimutante que se viene.
Cíclope se queda solo en la celda, para meditar sobre su error. El Capitán promete una nueva era, donde mutantes y héroes caminen de la mano y Hope...Hope se encuentra entre las ruinas de Utopia. Cree que será un buen día y se va volando con un jet pack, dejando atrás una rosa que crece entre las ruinas. Que gay final.
Mostrando las entradas con la etiqueta Los Vengadores. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Los Vengadores. Mostrar todas las entradas
jueves, diciembre 06, 2012
martes, noviembre 13, 2012
Avengers vs X-Men Monster Edition
Dentro de la pléyade de cómics raros que de repente edita Marvel-Televisa en México, este debe ser uno de esos que se llevan un lugar especial.
El monster edition de Avengers vs X-Men no agrega absolutamente nada esencial a la historia principal, de hecho, poniendonos en un plan muy purista, podría decir que termina provocando un montón de tropezones cronológicos y errores de continuidad....peeero
Vamos, éste cómic no es para tomarse en serio, basta ver la contraportada llena de cachondeo que se armó Televisa en México para darnos una idea.
Quizás uno de los grandes inconvenientes que tiene este cómic es que lo mismo tiene historias interesantes, que otras que son absurdas y finalmente algunas que son muy malas, por no decir X. No les voy a mentir, lo he intentado leer completo unas dos veces, sin éxito.
Uno de los puntos donde gana mucho esta edición es en el baile de dibujantes que presenta, con estilos muy variados, pero en general con un trabajo sobresaliente. Si, por allí se colaron algunos que parece que agarraron el lápiz con las patas, pero tenemos también el trabajo de Steve McNiven, Salvador Larroca, Ed McGuiness, Adam Kubert, Jim Cheung y Francis Yu (uy, como lo extraño).
¿Vale la pena comprarlo? Bueno, para completistas, sobrados de dinero y hasta por chacoteo, claro, porque no. Pero si te lo pierdes, creo que no te pierdes de nada. Ni hay diálogos interesantes, frases memorables o una escena que mañana pensemos que va a valer la pena.
El monster edition de Avengers vs X-Men no agrega absolutamente nada esencial a la historia principal, de hecho, poniendonos en un plan muy purista, podría decir que termina provocando un montón de tropezones cronológicos y errores de continuidad....peeero
Vamos, éste cómic no es para tomarse en serio, basta ver la contraportada llena de cachondeo que se armó Televisa en México para darnos una idea.
Quizás uno de los grandes inconvenientes que tiene este cómic es que lo mismo tiene historias interesantes, que otras que son absurdas y finalmente algunas que son muy malas, por no decir X. No les voy a mentir, lo he intentado leer completo unas dos veces, sin éxito.
Uno de los puntos donde gana mucho esta edición es en el baile de dibujantes que presenta, con estilos muy variados, pero en general con un trabajo sobresaliente. Si, por allí se colaron algunos que parece que agarraron el lápiz con las patas, pero tenemos también el trabajo de Steve McNiven, Salvador Larroca, Ed McGuiness, Adam Kubert, Jim Cheung y Francis Yu (uy, como lo extraño).
¿Vale la pena comprarlo? Bueno, para completistas, sobrados de dinero y hasta por chacoteo, claro, porque no. Pero si te lo pierdes, creo que no te pierdes de nada. Ni hay diálogos interesantes, frases memorables o una escena que mañana pensemos que va a valer la pena.
domingo, agosto 26, 2012
Avengers VS X-Men 2
Avengers vs X-Men. Comienza la batalla. Magneto lanza a Coloso contra el Hellcarrier de SHIELD que está sobre Utopía, y para no variar, el gigantesco armatoste demuestra ser más inútil que un pingüino en el desierto. Red Hulk y Piotr deciden que los diálogos sobran y se agarran a trancazos sin más ni más, tirando a varios héroes desde cientos de metros sobre el suelo, bueno, directo al mar...y sobreviven (sí, entre ellos Daredevil, quien si mal no recuerdo carece de super fuerza, resistencia y vista). Si alguien se ha dado un panzazo en la piscina, se puede imaginar lo doloroso que debe ser caerse desde un maldito Hellcarrier.
En el mar, Namor aprovecha que es mitad atún para acomodarle una paliza a Thing, pero justo cuando lo va convertir en ladrillo reciclado, llega Luke Cage (quien cada vez se parece más a Carl Malone) y le hace el paro. Es dos contra uno, aunque a nadie le importa.
En la playa, Scott Summers dispara sus descargas ópticas de forma veloz, pero falla todos los tiros antes de que el Capitán América nos haga el favor de darle con el escudo en la cara. (Va una)
En Utopía, White Queen decide que Esperanza es más útil escondida que paseando, así que la enciera con otros jovenes mutantes que sin duda serán muy inútiles en este cómic. Pero bueno, allí anda Pixie.
Emma se dispone entonces a entrar en la batalla, pero Iron Man le acomoda unos buenos rayos lásers. No sabemos si la noquea, porque en eso llega Magneto. Si, Iron Man Vs Magneto. Algo así como Helado de chocolate contra Obeso Mórbido. ¿Debo decir quien va a ganar?
Quicksilver y su hermana está en casa viendo la batalla a través de CCN. Pietro entiende que se está perdiendo la diversión y decide unirse a la batalla, llegando a la pelea en 3.7 segundos según el cómic. Wanda decide que mejor no va, pero no se preocupen, ya está en su disfraz.
En la playa sigue la pelea, todos contra todos sin ningún sentido, y con los dibujos de Romita Jr. no sabemos si los que pelean son Hombres X vs Avengers, Macetas contra árboles, globos de texto contra la página. Bueno, what demons, como diría el maestro Alex Cruz.
En Utopía, Hope...Esperanza, digo, observa la batalla. Decide que ya se aburrió de ver como no se entiende la pelea gracias a John Romita Jr. y decide escapar, rompiéndole al nariz a una o un mutante que no conozco, pero parece personaje de Avatar.
En la playa, Scott Summers insiste en dispararle al Capitán América en el escudo. ¿Ser idiota es parte de su mutación? Bueno, se da cuenta que eso no funciona y comienza a lanzar rayos ópticos en todas direcciones. Como siempre, al único que le toca es a Wolverine. El Capitán América golpea a Cíclope con su escudo (van 2).
Después vemos una bonita toma general de todas las peleas. Se ven aburridas. Volvemos con Cíclope, que manda a Magik al Limbo. Capitán América manda al Dr. Strange al Limbo. Ambos están en el Limbo. Seguro después nos explicarán eso qué o qué.
En Utopía, Wolverine y Spider-Man, como tortugas ninja, entran a la base de los Ecs Men por la alcantarilla. Ya adentro se encuentran con Hope. Digo, Esperanza, quien acaba de fumigar a todos los Young X-Men, pues sus poderes de Phoenix (ah, si, la saga se trata de detener a Phoenix) se están manifestando. Wolverine trata de matar a esta Miley Cyrus mutante, pero como siempre, siempre, fracasa y termina semi cremado.
Los X-Men y los Avengers llegan a la escena, pero es muy tarde y lo único que encuentran es a los Child X-Men, Spidey y Wolverine con un severo caso de bronceado. Como si fuera Forrest Gump, Esperanza se fue corriendo sobre el agua. Quemándose al mismo tiempo. Sé que suena extremadamente estúpido, pero cuando lo vean dibujado, entenderán que si...en efecto...es estúpido.
En el Espacio Exterior, el equipo cósmico de los Avengers y Miss Marvel, que es la única que usa un traje de astronauta muy estúpido y cuadrado, se alistan para enfrentar a la Fuerza Fénix en su forma más pura.
En el mar, Namor aprovecha que es mitad atún para acomodarle una paliza a Thing, pero justo cuando lo va convertir en ladrillo reciclado, llega Luke Cage (quien cada vez se parece más a Carl Malone) y le hace el paro. Es dos contra uno, aunque a nadie le importa.
En la playa, Scott Summers dispara sus descargas ópticas de forma veloz, pero falla todos los tiros antes de que el Capitán América nos haga el favor de darle con el escudo en la cara. (Va una)
En Utopía, White Queen decide que Esperanza es más útil escondida que paseando, así que la enciera con otros jovenes mutantes que sin duda serán muy inútiles en este cómic. Pero bueno, allí anda Pixie.
Emma se dispone entonces a entrar en la batalla, pero Iron Man le acomoda unos buenos rayos lásers. No sabemos si la noquea, porque en eso llega Magneto. Si, Iron Man Vs Magneto. Algo así como Helado de chocolate contra Obeso Mórbido. ¿Debo decir quien va a ganar?
Quicksilver y su hermana está en casa viendo la batalla a través de CCN. Pietro entiende que se está perdiendo la diversión y decide unirse a la batalla, llegando a la pelea en 3.7 segundos según el cómic. Wanda decide que mejor no va, pero no se preocupen, ya está en su disfraz.
En la playa sigue la pelea, todos contra todos sin ningún sentido, y con los dibujos de Romita Jr. no sabemos si los que pelean son Hombres X vs Avengers, Macetas contra árboles, globos de texto contra la página. Bueno, what demons, como diría el maestro Alex Cruz.
En Utopía, Hope...Esperanza, digo, observa la batalla. Decide que ya se aburrió de ver como no se entiende la pelea gracias a John Romita Jr. y decide escapar, rompiéndole al nariz a una o un mutante que no conozco, pero parece personaje de Avatar.
En la playa, Scott Summers insiste en dispararle al Capitán América en el escudo. ¿Ser idiota es parte de su mutación? Bueno, se da cuenta que eso no funciona y comienza a lanzar rayos ópticos en todas direcciones. Como siempre, al único que le toca es a Wolverine. El Capitán América golpea a Cíclope con su escudo (van 2).
Después vemos una bonita toma general de todas las peleas. Se ven aburridas. Volvemos con Cíclope, que manda a Magik al Limbo. Capitán América manda al Dr. Strange al Limbo. Ambos están en el Limbo. Seguro después nos explicarán eso qué o qué.
En Utopía, Wolverine y Spider-Man, como tortugas ninja, entran a la base de los Ecs Men por la alcantarilla. Ya adentro se encuentran con Hope. Digo, Esperanza, quien acaba de fumigar a todos los Young X-Men, pues sus poderes de Phoenix (ah, si, la saga se trata de detener a Phoenix) se están manifestando. Wolverine trata de matar a esta Miley Cyrus mutante, pero como siempre, siempre, fracasa y termina semi cremado.
Los X-Men y los Avengers llegan a la escena, pero es muy tarde y lo único que encuentran es a los Child X-Men, Spidey y Wolverine con un severo caso de bronceado. Como si fuera Forrest Gump, Esperanza se fue corriendo sobre el agua. Quemándose al mismo tiempo. Sé que suena extremadamente estúpido, pero cuando lo vean dibujado, entenderán que si...en efecto...es estúpido.
En el Espacio Exterior, el equipo cósmico de los Avengers y Miss Marvel, que es la única que usa un traje de astronauta muy estúpido y cuadrado, se alistan para enfrentar a la Fuerza Fénix en su forma más pura.
lunes, agosto 20, 2012
Avengers VS X-Men 1
La Fuerza Fénix (o Phoenix) está regresando a la Tierra. Para los Vengadores, estas son muy malas noticias, pues es una energía incontrolable que si se sale de control puede ser más devastadora que la colección en DVD de La Rosa de Guadalupe. Para los X-Men, especialmente Cíclope, puede ser la clave para salvar de la extinción a "su raza". Las dos posturas están enfrentadas, y el choque entre ambos super equipos es inevitable. En medio de todos: Esperanza (Hope), la única mutante (al menos la única que ha recibido mucha publicidad), nacida tra el Día de M, muy parecida a Jean Grey y que parece creada explicitamente para ser la portadora de tal fuerza. Oh maldición, la que se cierne sobre ella, la niña.
Así inicia la nueva super saga que cambiará todo el el Universo Marvel una vez más, nada volverá a ser para siempre. ¿O si?
Si recordamos Civil War, el corazón de la historia era ver dividida a la comunidad heroica entre dos posturas que se suponía eran "válidas". No se trató jamás de "buenos contra malos", sino de un choque de ideales. Bien manejada, la premisa siempre puede resultar atractiva. Pero mal encaminada termina por ser exactamente "la misma historia de siempre".
Avengers Vs X-Men es, en muchas formas, un refrito de aquella saga de la Guerra Civil, aunque desde entonces Marvel ha aprendido algunas lecciones, la más dolorosa, no dejarle todo el peso de la historia a un solo escritor, porque es probable que termine por desbarrancar toda la trama (Bendis hizo un cochinero en The Siegue y Fear Itself no dejó muy bien parado a Fraction). Es por eso que aquí tenemos un baile de guionistas a los cuales ahora podremos repartirles la culpa, comenzando con Bendis. Y este número es muuuuy Bendis.
Diálogos breves (y sin mucha sustancia que digamos) y momentos "shockeantes", lo que ya sabemos que puede ofrecer el pelón. Pasan muchas cosas por todos lados, aunque sabemos que eso no significa de lejos que todo se resuelva (Echo sigue perdida en Savage Land desde Secret Invasion, alguien que vaya a recogerla, por fa).
No es un mal inicio para la saga, (eso a Bendis siempre le sale bien) aunque tampoco es algo que me deje muy emocionado que digamos. No es para mandar a traer mariachis, pues. De arranque, las dos posturas de ambos equipos parecen ser en esencia válidas, aunque no dejo de notar cierto tono autoritario de Cíclope, con una visión en extemo viceral que tarde o temprano (temprano, seguramente), va a traerle consencuencias a todo el equipo X.
Por el apartado gráfico tenemos a............John Romita Jr. No creo que tenga que agregar mucho de lo que opino de este artista, y lo que implica que sea él quien se encarga de los lápices. Simplemente, es una catástrofe.
Así inicia la nueva super saga que cambiará todo el el Universo Marvel una vez más, nada volverá a ser para siempre. ¿O si?
Si recordamos Civil War, el corazón de la historia era ver dividida a la comunidad heroica entre dos posturas que se suponía eran "válidas". No se trató jamás de "buenos contra malos", sino de un choque de ideales. Bien manejada, la premisa siempre puede resultar atractiva. Pero mal encaminada termina por ser exactamente "la misma historia de siempre".
Avengers Vs X-Men es, en muchas formas, un refrito de aquella saga de la Guerra Civil, aunque desde entonces Marvel ha aprendido algunas lecciones, la más dolorosa, no dejarle todo el peso de la historia a un solo escritor, porque es probable que termine por desbarrancar toda la trama (Bendis hizo un cochinero en The Siegue y Fear Itself no dejó muy bien parado a Fraction). Es por eso que aquí tenemos un baile de guionistas a los cuales ahora podremos repartirles la culpa, comenzando con Bendis. Y este número es muuuuy Bendis.
Diálogos breves (y sin mucha sustancia que digamos) y momentos "shockeantes", lo que ya sabemos que puede ofrecer el pelón. Pasan muchas cosas por todos lados, aunque sabemos que eso no significa de lejos que todo se resuelva (Echo sigue perdida en Savage Land desde Secret Invasion, alguien que vaya a recogerla, por fa).
No es un mal inicio para la saga, (eso a Bendis siempre le sale bien) aunque tampoco es algo que me deje muy emocionado que digamos. No es para mandar a traer mariachis, pues. De arranque, las dos posturas de ambos equipos parecen ser en esencia válidas, aunque no dejo de notar cierto tono autoritario de Cíclope, con una visión en extemo viceral que tarde o temprano (temprano, seguramente), va a traerle consencuencias a todo el equipo X.
Por el apartado gráfico tenemos a............John Romita Jr. No creo que tenga que agregar mucho de lo que opino de este artista, y lo que implica que sea él quien se encarga de los lápices. Simplemente, es una catástrofe.
viernes, agosto 17, 2012
Avengers: The Childrens Crusade
![]() | |
• Ah, que muchachos.... |
Bendis es un guionista que se desenvuelve muy bien con los personajes y situaciones urbanas. Basta ver su etapa con Daredevil y Alias para verlo en su mejor elemento. Pero cuidado con ponerlo con personajes superpoderosos, porque literalmente, es allí cuando "riega el tepache", y para ejemplo de sus peores trabajos tenemos Avengers, New Avengers, Dark Avengers y cualquier macrosaga que involucre a estos personajes.
Cuando Bendis comenzó a escribir Avengers, allá por la época de Disassembled, de inmediato se puso a destrozar a tres personajes que a leguas se ve que no traga: Hawkeye, Visión y la Bruja Escarlata. En cuanto el pelón estuvo en posición (sin albur), los mató, los volvió locos o los desapareció y puso a "sus" Vengadores: Spider-Man, Wolverine, Spider-Woman, Ares y el puñal de Sentry.
Desde entonces y hasta ahora, los dos primeros personajes que odia se han mentenido con un perfil bastante bajo, aunque recientemente Ojo de Halcón fue rehabilitado gracias al cine (para infortunio de Bendis, que con gusto lo hubiera arrojado al Sol), pero había una cuenta pendiente: ¿Qué hacer con Wanda?
Ya alguna vez leímos un número en New Avengers donde Hawkeye buscaba a Wanda en Europa y se la terminaba "abrochando" (perdonen mi francés, mejor diré "terminaron manteniendo relaciones sexuales bajo mutuo acuerdo, aunque Clint Barton parecía estar drogado"). Si recuerdan ese cómic y leen The Childrens Crusade, se darán cuenta que aquella historia ahora vale lo mismo que una moneda de 3 pesos. En otras palabras, fue otra trama estúpida de Bendis que ahora no tiene sentido.
En fin, después de mi rant anual contra Bendis, llegamos a The Childrens Crusade, que es básicamente un cómic dirigido a rehabilitar la extremadamente maltrecha personalidad de Wanda, e ir sembrando de una vez lo que será la proxima macrosaga de Marvel: Avengers vs X-Men.
Allan Heinberg, Jimmy Cheung y Mark Morales aprovecharon esta saga para retomar a los Young Avengers, super equipo que en su momento sorprendió al universo Marvel con buenas historias y dibujo, aunque luego de Civil War la brújula se les terminó perdiendo.
La encomienda principal de Heinberg en esta trama es tratar de justificar de la mejor forma el regreso de Wanda, y aunque lo va construyendo bien en general, no puedo negar que al menos hay un par de momentos donde se siente una rehabilitación forzada.
SPOILER
Descubrimos que Wanda pudo (el guionista lo sugiere con todas sus letras, pero jamás se afirma del todo), haber sido manipulada por el Dr. Doom durante Disassembled y luego en el Día de M. Esto sería un retcon del tamaño de un rinoceronte en la historia de Marvel, aunque como siempre, queda la duda.
Ah, y me queda claro que Vision ya es como el Kenny del Universo Marvel. /SPOILER
Por el lado del arte creo que ya sabemos que esperar de Cheung, un dibujante capaz, que nos da acción donde debe haber acción, buenos encuadres cuando hay diálogos, e incluso momentos gay donde debe haber momentos gay, que vaya que hay muchos aquí.
Si te gustan los finales felices, hay un 99% de posibilidades de que al terminar este cómic lo hagas sonriendo y sintiendo que ahora si, todo en el U. Marvel va a ser hermoso como un paseo dominical por Six Flags. O no...
domingo, febrero 05, 2012
lunes, septiembre 19, 2011
Avengers 7

Bendis ha tenido la venia de hacer y deshacer en el Universo Marvel como ha querido en los últimos años, y no es un secreto que la continuidad es algo que a el le vale un cacahuate. Además, tenemos que puede agarrar a cualquier personaje y desbaratarlo (o hacerlo muy bueno, pero es raro).
Un poco de todo eso sucede aquí. Sabemos que Parker Robbins, alias The Hood, es una especie de fetiche de Bendis, quien como en su momento lo hizo con Sentry, se esfuerza por vendernoslo como un personaje de verdad trascendental y super malote, aunque sea un mero escombro sin mayor chiste.
En esta nueva saga tenemos el regreso de las Gemas Infinitas y su búsqueda por parte de The Hood, quien las quiere a toda costa para hacerse super poderoso, lo que en manos de Bendis es el equivalente a ser un desequilibrado animal estúpido y llorón, como Sentry.
Al más puro estilo del guionista tenemos un montón de escenas dadaistas que no vienen ni van a ningún lado (si alguien se pregunta de donde salió Red Hulk, por ejemplo, quien al parecer se teletransporta como Gokú, o todo el tristísimo diálogo entre los Vengadores y la novia de Marvel-Boy, o como se llame ahora), todo aderezado con el espantoso dibujo de John Romita Jr. quien nos regala un trabajo que quiero creer dibujó con las patas y no con las manos. Este número saca 100 DiegoGaeles en el fracasometro.
martes, diciembre 14, 2010
Dark Avengers 11

Osborn sabe que no cuenta con nada físico que sea capaz de derrotar a Molecule Man, así que decide usar la misma técnica que ha utilizado con Sentry: Jugar con su mente, llevarlo por un camino de interrogantes y finalmente ponerlo de su lado.
Sin embargo, a diferencia de Sentry, el Hombre Molécula no tiene un desorden hormonal que lo haga comportarse como vocalista de Pxndx en mmentos de tensión, así que toda la verborrea de Iron Patriot le entra por un oído y le sale por el otro, y es más, tortura a Norman con una serie de fantasías bastante fuertes (para Osborn) que rayan en la locura. Esto lo aplica también con el resto del equipo vengador, incluyendo como no a Sentry, a quiun hace explotar tipo Krilin contra Frezzer, luego de reconocer que el "héroe con mil héroes estallando en su interior" posee moléculas únicas, jamás vistas en esta realidad.
Con todo el grupo de Vengadores derrotados, le toca a Victoria Hand, la segunda al mando en Hammer, idear alguna forma de vencer a Molecule Man, y la encuentra: Se rinde de inmediato.
CRÍTICA: Delirante desde la portada hasta la última página, este cómic es una especie de viaje ácid pesado entre la mente de Bendis y los trazos de Mike Deodato Jr. y Greg Horn. La revelación de Molecule Man como el villano real (el resto son meras alucinaciones) le dieron un poco más de forma a la trama, pero hasta allí. Bendis y Deodato nos llevan por un intricado relato donde la mente le juega mal a todos los villanos presentes.
Este número es entretenido por su arte y por lo extraño, aunque debo decir que como en las películas chafas, el planteamiento ya ha sido bastante extenso por parte de Bendis que hace nuevamente gala de su estilo descomprimido (algo así como cuando cuentan un chiste largo largo largo de Pepito que sabes se puede acabar en 30 segundos) y todo inica que tendremos una vez más una conclusión precipitada. Ojalá me equivoque.
miércoles, noviembre 10, 2010
Dark Avengers 10

Pero hay algo muy raro en el pueblo. No hay gente en la calle y la gente que encuentran en la cafetería adyacente a la gasolinera es muy... callada.
Demasiado silencio, algo extraño pasa y las chicas se dan cuenta muy tarde de que han caído en una trampa y paf, desaparecen.
Lejos, en Nueva York, en los cuarteles de los Vengadores, el equipo de Norman Osborn hace agua literalmente. Hawkeye se la vive retando la autoridad de Victoria Hand y Marc Gargan parece no estar llevando muy bien su tratamiento para controlar a Venom (su personalidad se asemeja mucho al de las vocalistas de Kudai). Para colmo, Norman está lidiando con su enésima crisis de personalidad y tras pasar dos días encerrado en su laboratorio, sale con la armadura de Iron Patriot más puesta que nunca, pues la tentación de vestirse de verde es demasiado grande.
El asunto de las dos chicas sería uno más en la larga lista de casos dignos de expedientes secretos X, de no ser porque una de las desaparecidas es hija de un importante político estadounidense, por lo que Norman accede a enviar a Sentry para resolver todo de la forma más rápida posiblle.
Y allá va Sentry, a Dinosaurio, Colorado. Y cuando llega no tarda en notar la extrema quietud del lugar, y tal como a las chicas les sucedió, el también desaparece en una especie de implosión.
El equipo Vengador se queda tónito, ¿qué diablos le acada de ocurrir a Sentry allá? El caso parece más grave de lo que suponían y Norman decide enviar a "toda la caballería" (con HAMMER incluido) hasta dicho pueblucho, pues bien sabe que si Sentry no pudo con lo que sea que haya sido lo que lo hizo estallar, es probable que ellos tampoco.

La tensión en el equipo previa a la misión es máxima. Moonstone y Bullseye tuvieron sexo casual para desconcierto y asco de los integrantes del equipo, sin contar con que Mac Gargan es la encarnación viva de una canción de Pxndx. Osborn decide atajar los dos problemas y envía a Venom de vuelta al Hellcarrier antes de llegar a Dinosaurio, no vaya a ser que adopte el papel de llorón ante la ausencia de Sentry; y envía a Miss Marvel como a reconocer el lugar (ella se ofrece porque es intangible, y Norman no lo duda un segundo).
En Dinosaurio Miss Marvel no tarda en probar la experiencia e la desaparición repentina. Perder a dos Vengadores de una vez no es algo que emocione a Osborn, quien conforme se acerca al lugar se va sintiendo más y más solo... hasta que de repente se da cuenta que en efecto está solo, y no en Dinosaurio. Algo pasó que se encuentra en una especie de lugar infernal, lleno de dragones, craneos y sin la armadura (y sin ropa, guac), practicamente postrado ante un cadavérico trono desde donde lo observan las peores pesadillas de los Héroes Marvel: Enchatress, Mephisto, Zarathos, Beyonder y el Hombre Molécula.
CRÍTICA: tras exponer mi teoría del porqué los cómics de Bendis son como son de raros, llega este número donde nuevamente vemos morir a Sentry, algo de lo que debo confesar, no me canso, y será triste el día que lo maten de verdad.
Ya es muy difícil decir que tiene de bueno o malo un cómic guionizado por el señor cabeza de rodilla. Diría que lo mejor es el dibujo de Deodato, que siempre se ha esforzado por regalarnos espectadulares mujeres y escenas de acción "muy bonitas". Así que lo dejaré así, un número raro.
lunes, julio 12, 2010
Dark Avengers 6

Osborn decide resolver el problema más importante primero y convoca a la Cabal, ese club de mafiosos que se repartió al mundo tras la Secret Invasion. Osborn le exige a Namor que detenga a esos atlantes, a lo que el rey pescado se niega y peor, le advierte que no le puede dar ningún tipo de ordenes.
Las cosas parecen quedar mal entre ambos y Osborn decide recurrir al plan B: Mandar a su barbie psicopata (Sentry) a matar a todos los atlantes. A todos menos uno.
Con una personalidad que rivalizaría con un sofá forrado de plástico, Sentry obedece y provoca tremenda matazona submarina, masacrando a los atlantes y a sus bestias, sobreviviendo uno que termina convertido en sushi por Venom.
Por otro lado, parece que Marvel Boy... digo, Capitán Marvel en shorts, escapa tras tener una sesión de sexo duro con Moonstone, digo, Miss Marvel.
Al final, vemos a Osborn peleando contra su personalidad interna. Esa que lo obliga a trasvestirse como un duende verde...
CRÍTICA: Entre más en serio te tomas a Bendis, más te defrauda. Por eso, decidí leerlo con un fin absolutamente lúdico y encontré que sus absurdos son divertidos como los de Millar.
Este número es un rellenazo brutal, con una cantidad espeluznante de páginas donde no sucede nada en lo absoluto.
Vamos, Deodato (el dibujante) no nos regala ningún ass shot que valga la pena, nada. Simplemente tenemos a Sentry corriendo con sus ojos de canica y matando a los navis submarinos a diestra y siniestra. Sentry volando y Sentry lloriqueando mientras pone cara de Arjona. Es, en pocas palabras, como leer Condorito, pero sin el plop. Me da risa. Claro, la portada no tiene nada que ver con el contenido. De hecho, se encuentra en mi top 2 de portadas estúpidas y sin sentido de todos los tiempos.
CALIFICACIÓN: 1
domingo, junio 13, 2010
Dark Avengers 5

SINOPSIS: Norman tendrá que dar una larga, larga entrevista en televisión donde por todos los medios posibles finje ser un hombre cuerdo y trata de proteger las identidades de los Thunder.... Vengadores.
Mientras tanto, Moonstone tiene sexo duro con Marvel Boy (fuera de cuadro, no se emocionen), Marc Gargan recibe amenazas de muerte por parte de Bullseye, Ares descubre que su hijo dejó la casa y tristemente Sentry sigue vivo. Ah, y un ejercito parecido a los atlantes (no los potros, por favor, evitemos referencias nacas) ataca la superficie.
CRÍTICA: Bendis al más puro estilo Bendis. Al igual que con Iron Man, yo no leí Dark Avengers cuando apareció publicado originalmente en Estados Unidos, por lo que sucede cada mes es una sorpresa para mi.
Peeeero a diferencia de Iron Man, el trabajo de Bendis en este título deja mucho que desear y no me emociona mucho lo que sucede número con número.
En este tenemos al Bendis talking head desatado, con una entrevista larguísima que no nos muestra nada nuevo y si lo piensan friamente, no nos lleva absolutamente a nada. Norman bien pudo haber mandado un comunicado que dijera:
“Lo que Clint Barton dijo es mentira, gracias”.
Y tan tan, no más del asunto. En realidad Norman no se trata de ganar a la opinión pública, simplemente trata de desviar la atención, y tal y como Bendis, hacer que cosas intrascendentes parezcan importantes.
Las subtramas, como siempre, hay que tomarlas con reservas, pues es conocida la afición del autor por abrir nuevos argumentos y dejarlos como cables sueltos tirados en la calle. Lo de Moonstone por ejemplo se había venido gestando hace poco pero no es algo qu pareciera ser muy importante, y lo de Ares y su hijo (Phobos) me temo que va por el mismo lado.
El caso de Sentry ya está de sobra comentarlo. El personaje es un teto insufrible y lo mejor que podemos nosotros hacer con él es dar vuelta a las páginas donde sale lo más rápido posible.
A veces me dan ganas de reseñar éste título como Old Man Logan, porque está al mismo nivel.
CALIFICACIÓN: 5
miércoles, mayo 19, 2010
Dark Avengers 4

Ahora y como último recurso, Doom y Norman viajan en el tiempo para confrontar a la escurridiza Morgana, mientras en el presente los Dark Avengers (menos Sentry que está "muerto" y Ares convertido en piedra) contienen a las bestias de la hechicera.
Doom y Osborn llegan ó más bien se aparecen justo detrás de Morgana (sin albur por favor) y Víctor la transporta a una época donde "no hará daño" (una especie de prehistoria tipo Picapiedras pero violento), acabando con la amenaza de momento, ante un atónito Norman que apenas comprende el enorme peligro que implica viajar en el tiempo.
Tras la derrota de Morgana, los terminos entre Iron Patriot y el Dr. Doom no son precisamente los mejores. Se verá mal que el "máximo policía" del gobierno estadounidense yn su agencia le presten ayuda a un reconocido criminal como Doom, así que al menos a nivel público, su relación se acaba. Antes de partir, sin embargo, Doom regresa a Ares a la normalidad. Y ya sólo reconstruye Latveria.
De vuelta en NY, los Vengadores Negros reflexionan sobre la batalla en la que casi son derrotados, y justo cuando están por aterrizar en la torre, se les aparece... ¡Sentry!, quien tristemente no estaba muerto, y de hecho, regresa con un aspecto bastante raro, lo que ya es mucho decir en alguien tan exótico. Norman sólo puede mirar la vuelta del esquizofrenico como algo muy, muy malo.
CRÍTICA: Este número parecería decirnos mucho a futuro, pero no estoy seguro si de verdad Bendis tenía o tendrá la intensión de explotar el desencuentro entre Doom y Norman, o como muchas cosas, lo va a dejar de lado por no decir que se le va a olvidar.
Me entristece profundamente el regreso de Sentry, al que afortunadamente parecían haber matado en el número anterior. Es como cuando crees que ya se acabó un disco de Pxndx y resulta que aun hay muchas rolas más. Así es Sentry, cuando creemos que ya hemos visto sus lloriqueos y puquequerías, regresa para seguir mascando su osito de peluche mientras se corta con unas galletas de animalitos.
El guionista pone la mínima cantidad de dialogos para que Deodato explote de forma esplendorosa su arte, regalandonos amplios planos, ass shots de las protagonistas y muchas posturitas. En resúmen, estamos ante un típido Brian Michael Comic.
CALIFICACIÓN: 6
domingo, abril 25, 2010
Ultimate Comics Avengers 1

Y es que en una misión reciente para detener a una celula terrorista que trataba de robar tecnología de los 4 Fantásticos, el Capi de topó con un peligroso maniático con el craneo rojo. Dicho villano le dio una tremenda paliza a Rogers, y antes de dejarlo por muerto, le dijo un secreto que amenaza con cimbrar las mismas bases de todo lo que creímos posible.... antes de comprar este cómic.
En la parte dos de este número se nos relata en originen de este villanazo, Red Skull. Nacido de una noche de pasión de Rogers, resulta que es su hijo, y de paso, el único depositario genético de toda la fórmula del super soldado. El problema es que el hijito de Steve es un desequilibrado psicópata que se mutiló el rostro a sí para parecer un craneo rojo todo feo.
Rogers siente nuevamente que se le ha estado ocultando la verdad y huye del ojo de los Ultimates. Con esta situación a cuestas, Fury deberá reearmar al equipo, e ir tras el Capitán América e hijo.
CRÍTICA: El mejor homenaje que Millar le hizo a Loeb con este número es pasar por encima en la medida de lo posible todos los detalles de Ultimatum y enfocarse sólo en su historia. No se si sea el dibujo o la misma premisa (quizá ambos) pero Ultimate Comics Avengers no es tan sensacional ni me deja tan impactado como ocurrió con los primeros dos volúmenes de Ultimates. A lo mejor los personajes perdieron su modjo o será que es simplemente estupido tenerle fe a una línea temporal que ha sido manoseada en su totalidad por un escritor tan mediocre como Loeb.
Carlos Pacheco hace un buen trabajo y tiene varias páginas para lucir su trazo fino, mucho má "de cómic" que el realista por el que solía apostar Hitch. Dos estilos distintos y muy buenos.
Tengo fe que como en el volúmen dos la historia comience a levantar a partir del próximo número.
CALIFICACIÓN: 9
miércoles, abril 21, 2010
Dark Avengers 3

SINOPSIS: Los Vengadores pelean bien, pero las criaturas invocadas por Morgana resultan ser bastante duras de derrotar, y sobre todo, son muchas. Además, Morgana es practicamente inmortal e incluso ya puso fuera de combate (bendito niño dios, que bueno) a Sentry.
Con la misión bastante comprometida, Norman se da cuenta que la única forma de derrotar a Morgana es usando el conocimiento mágico de Doom, aunque este se encuentra engarrotado.
Norman lo saca del campo de batalla y comienza a interrogarlo. Doom es bastante escéptico sobre las "buenas intenciones" de Iron Patriot, pero sus dudas no tardan en caer cuando un tiranosaurio volador casi los incinera.
Doom transfiere su tecnología cronal a Osborn y ambos dos viajan al pasado, para confrotar en su propia madriguera a Morgana.
CRÍTICA: Vertiginoso y confuso, el sello de la casa de Bendis y Deodato, este cómic nos muestra una hiper batalla tipo Señor de los anillos con una historia que se tuerce al más puro estilo "Volver al futuro".
Creo que esta vez dirigiré más mis baterías contra el dibujante, pues las taras de Bendis no se iban a quitar de un número a otro. Aunque yo suelo reconocer el trabajo de Mike Deodato, aquí abusa de dos cosas: El fotocopiado de cuadros en las escenas de dialogo (cosa que no solo hace él, pero está claro que en este número se pasó de lances), y la narrativa, que al menos a mi, me perdió en un par de ocasiones, al querer verse demasiado innovador termina llevándote "chueco" por los cuadros.
Creo que los dos errores revelan más de la prisa por sacar el cómic que de las deficiencias de Deodato como dibujante. Un editor más responsable habría pedido una narrativa más comprensible y un menos uso del copy-paste, pero quiero pensar que en Marvel hay quienes pueden atorar un cómic por meses (tipo Millar-McNiven) y quienes tienen que entregar al chas chas.
CLASIFICACIÓN: 8.5
miércoles, abril 07, 2010
Secret Avengers: ¿Todos fallamos?
Cuando se presentaron las siluetas las teorías sobre quienes podrían ser los miembros de este equipazo se dispararon de forma brutal. Desde los que apostaron por Veneno, el Chupacabras, E.T. y Messi.
Ahora se comienzan a revelar a los integrantes, y debo decir que con Máquina de Guerra pude haber pensado pero... Bestia...? Pícale a las imagenes para verlas un poco más grandes.
Recordemos que los Secret Avengers serán una especie de black ops dentro del U. Marvel que se encargará de hacer el trabajo "delicado" de los héroes. Algo como X Force, pero sin matar. Tanto.
Ahora se comienzan a revelar a los integrantes, y debo decir que con Máquina de Guerra pude haber pensado pero... Bestia...? Pícale a las imagenes para verlas un poco más grandes.
Recordemos que los Secret Avengers serán una especie de black ops dentro del U. Marvel que se encargará de hacer el trabajo "delicado" de los héroes. Algo como X Force, pero sin matar. Tanto.


martes, marzo 30, 2010
Dark Avengers 2

SINOPSIS: El Dr. Doom se encontraba encerrado en prisión hasta hace poco, y ahora es libre como mariposa gracias a Osborn y al pacto de caballeros que hay entre los villanos.
Sin embargo, cuando Doom llega a Latveria para poder ser el tirano que le gusta, se encuentra con que su ciudad está completamente arrasada. ¿Qué fue lo que pasó? Pues que Morgana Le Fay ha destruido al hogar de Von Doom y ahora va tras él.
La relación entre ambos se ha roto hace tiempo, y Morgana está bastante molesta. Entre ambos comienza una batalla de hechizos y bestias similar a la que veríamos entre Mandrake y Chen Kai. Lo único que rompe el equilibrio en la contienda es que Doom se distrae observando los exuberantes senos de Morgana.
Entonces, los Dark Avengers son llamados a actuar, y como pocas, pocas, pero muy pocas veces, llegan rápido a la escena de la batalla. Pronto, los antihéroes pelean con la jauría de bestias invocadas por Morgana con hechizos, una suerte de trolls y pitufos satánicos. Además, Norman tiene que batallar con la mágia, un elemento poco conocido para él y su crápula de rufianes.
Afortunadamente para Osborn, a esta tarea ha llevado al emo más poderoso de la galaxia. Sentry recibe la orden de acabar rápido con la batalla y le arranca la cabeza a Morgana de un jalón (wut... no es albúr).
Pero la magia de Morgana le permite ser casi inmortal, aun a los ataques decapitantes del muerde almohadas rubio. Y comienza a invocar un hechizo muy poderoso. Si no la pueden matar, ¿cómo la van a detener?

El escritor nos ha querido recordar que es él y sólo él quien escribe este cómic, y para eso, nos ha recetado por millonesima vez, la escena del dinosaurio comiendose el Quinjet, que es a Bendis lo que a Los Simpsons la escena del sofá.
La historia se mueve regular, diría que todos los personajes se sienten fuera de lugar, y quien leyó Thunderbolts con Ellis, no me dejará mentir que aquí todos los ahora "Vengadores" se sienten descafeinados. Claro, salvo Sentry, que sigue siendo una nenaza, y Ares, que lentamente se convierte en un elemento decorativo más.
El dibujo como siempre marca una enorme diferencia. Y es que donde muchas veces sólo vemos talking heads del guionista reflexionando sobre la inmortalidad del cangrejo, ahora tenemos esplendorosos bubs and ass shots de Deodato, un hombre cuyo talento está desperdiciado. Con los cuerpos que le dibuja a todas las damas, bien podría estar dibujando Hentai o algo así, ó mejor aun, estar con un guionista que le saque más provecho a sus habilidades anatómicas. En fin. Buena lectura para el rato.
CALIFICACIÓN: 7
domingo, marzo 21, 2010
New Avengers 30

Todo estaría bien, salvo por el pequeño detalle de que la hija de Luke Cage y Jessica Jones se ha perdido en medio de la última batalla, secuestrada por el Jarvis Skrull, quien no debemos olvidar, tuvo sexo con la Tía May.
En fin, Cage sabe que con los Vengadores piratas que el comanda, será difícil encontrar a su beba, así que recurre al nuevo super policía del mundo: Norman Osborn.
Osborn accede a prestarle ayuda a Luke, siempre y cuando este se le una a su equipo (estamos habando que todavía faltaban algunos días para que se crearan los Dark Avengers). Entre la espada y la pared, Luke accede.
Así, somos testigos de cómo Norman tortura a skrulls detenidos durante la guerra (en realidad Venom se los va comiendo si no cooperan) hasta que uno confieza en lugar de reunión de su prole, una bodega abandonada a las afueras de la ciudad.
Hasta allí llega Luke, y en una de esas casualidades universales, allí estaba también Jarviskrull. Éste le dice que su intención no era llevarse a la pequeña, que todo es un malentendido y que se quiere ir y vivir en paz entre los humanos. Apenas anda hechando su rollo, cuando una bala le entra en la cabeza. El proyectil fue disparado desde lejos, por Bullseye.
Cage se da cuenta que trabajar con Osborn es el equivalente a andar en la porra de la aguilas del américa, y antes de ser un delincuente, le renuncia en la cara al Normancito. Eso sí, el hombre con cerebro de duende le advierte que esto no es lo último entre ambos, aunque a Luke le vale y se va escuchando rap a todo volúmen en su carro pimpeado. Bueno, lo último no es cierto.
Total, ya en casa, todos juntos, los New Avengers observan en televisión la presentación de los Vengadores de Osborn. Clint Barton estará vestido de Ronin, pero no entiende como su disfraz de Hawkeye es mansillado y peor, como el nombre de su equipo se le da a un grupo de delincuentes. La guerra entre ambos equipos ha comenzado.

Cosa extraña en Bendis, plantea una historia que se resuelve en dos números, como es el secuestro de la hija de Luke Cage. Para un escritor que bien pudo haber convertido el plagio de la bebé en una saga de la longitud de "Remy, el niño llorón", es curiosa la prisa con la que la resuelve, aunque eso sí, el guionista entrega una solución anticlimática, a su más puro estilo.
En el dibujo, un trabajo regular, nada peculiarmente maravilloso por parte de Tan. Creo que he visto mejores trazos suyos antes, aunque supongo que tampoco está para llorar, como en Mighty Avengers, que si duele nomás de verlo.
CALIFICACIÓN: 7
sábado, febrero 20, 2010
Dark Avengers 1

No creo que valga mucho la pena reseñar el número 1, pues es mil veces mejor leerlo. Probablemente es interesante ver como una vez más Bendis crea un equipo, recurriendo a algunas fórmulas bastante gastadas aunque ahora con personajes que tienen un enorme potencial que ya fue mostrado anteriormente.
Mi primera idea sobre los Dark Avengers es que eran básicamente los Thunderbolts con esteroides, osea, un equipo de malosos con carta blanca para actuar como les viniera en gana sin tener que estar encubiertos y la inclusión de un par de buenos (Ares y Sentry) con muchas interrogantes en cuanto a sus motivaciones. Tras leer el número no me quedan muchas dudas de esta idea, y creo que Bendis se sume en la misma línea que ya explotaron otros autores en Thunderbolts.
Lo que más ayuda a darle credibilidad a la historia no parte, por curioso que suene, del argumento, sino del dibujo. Mike Deodato Jr. es un trazador cuyo arte, entre lo tradicional y exagerado en musculatura, privilegia el uso de sombras para este título, aunque con sus usuales vicios, como por ejemplo, dibujar a todas las mujeres como modelos de sitio porno. No es una queja claro, aunque es imposible distinguir a una de otra si no es por el color de pelo.
Dark Avengers va a ser un cómic que a fuerzas tendremos que leer el próximo año si queremos tener una idea de hacia donde se dirige el Universo Marvel, y espero que Bendis logre aterrizar los argumentos que gusta dejar flotando, por ejemplo, ¿cómo regresó Sentry a la Tierra, de donde había partido para irse a chupar de la mamila de la vía láctea?.
Este cómic llega a México por Editorial Televisa. Costo: 21 pesos por 40 páginas.
miércoles, febrero 17, 2010
Mighty Avengers 11

SINOPSIS: La mente de Hank se encuentra distraido. Debería estar atento a los arreglos por el funeral de Janet, pero no puede. Los recuerdos de su relación, lo mejor y lo peor, lo tienen completamente abrumado.
Finalmente todo queda listo para el funeral, pero en el camino Hank le ruega a Ms. Marvel que le diga todo lo que ha pasado desde que se fue. Y entonces se entera. Desde la locura de Wanda, la Guerra Civil, la Guerra de Hulk y finalmente la invasión secreta. Los héroes han estado muy ocupados peleando entre sí, pero Hank tiene a alguien a quien culpar de todo esto: Tony Stark.
Durante el funeral, Pym se arma de valor y sube al pulpito a decir unas palabras, que resultan ser poco en recuerdo de Janet y mucho en recriminación. Hank le dice a Tony que todo esto, en mayor medida, fue su culpa (lo que, salvo el asunto de HoM, es cierto parcialmente). Las palabras del antiguo Vengador están llenas de ira, y sólo la llegada de Thor, que se lo lleva de inmediato a otro lado, evita que las cosas se pongan más tensas.
Al funeral asistieron otros héroes, entre ellos los Ojo de Halcón, quien no puede creer que Norman Osborn haya asistido. Este último, sin embargo, ya le tiene preparada una "sorpresa" a todos los héroes.

Scarlet Witch, perdida desde hace meses, comienza a reunir a unos nuevos Vengadores para afrontar nuevas amenazas de caracter sobrenatural.
US Agent, Hercules, Amadeus Cho, Jarvis, Jocasta, Vision, Stature, Hulk y Hank Pym (ahora como el "nuevo " Wasp) se reunen para enfrentar una amenaza dimensional llamda... Chton (??). Pero, ¿podrá Hanks Pym asumir un lugar destacado dentro de esta nueva alineación de Vengadores? Y Wanda no es la única Maximoff que regresa en este número.
SINOPSIS: Tenemos un típico número de los Avengers: Una parte muy buena y otra que es un Wut? total. La primera es escrita por Bendis, que cierra su run en Mighty con el funeral a The Wasp de forma correcta. Dota de un auténtico luto a Pym y de paso pone en su voz la opinión muchos héroes al recriminar a Iron Man su soberbia. Además, tenemos un buen dibujo (de Lee Week), por lo que se siente como un justo final a la etapa.
Pero también tenemos el primer número de Slott en los Mighty, quien para atraer la atención, utiliza a Wanda, la Bruja Escarlata como uno de sus personajes principales. Sin embargo, el regreso de este polémico personaje se siente forzadísimo y muy atrabancado. El número tropieza en su intento de ser ágil y el dibujo lamentable simplemente hace que la lectura se vuelva rápida, para acabar de una vez el cómic. Es un tanto extraño que Slott se vea tan mal comparado con Bendis, pero creo que para todo hay una primera vez...
CALIFICACIÓN: 8
martes, febrero 09, 2010
New, Mighty, Dark y...

Era de esperarse que el "final" de las cabeceras de New, Mighty y Dark Avengers no iba a siginificar de ninguna forma la desaparición de múltiples títulos de Vengadores en el mercado. En un negocio cada vez más competido, Marvel ha descubierto la tremenda conveniencia de los cómics de equipos sobre los pocos héroes individuales que soportan un cómic (sí, Spider Man y Wolverine, fin).
Aquí llama la atención que no sea Bendis quien escriba el título, sino Brubaker. Ambos son buenos guionistas de héroes urbanos, y ambos han demostrado que sufren manejando a personajes demasiado poderosos.
El caso de Bendis es todavía más notable, por un lado, tuvo en su poder practicamente a la mitad del Universo Marvel en los últimos años, quizá con la intención de darle coherencia a los guiones (que no pasó, pues era frecuente que el se contradijera a sí mismo u olvidara situaciones que planteaba como "trascendentales").

La llegada de Brubaker debe suponer un soplo de aire fresco a un título que de entrada promete retomar la idea der Vengadores Urbanos que Bendis trató de hechar a andar durante su primera etapa en New Avengers.
De momento Marvel se está subiendo en el guayabo y no quiere revelar explícitamente quienes son los integrantes de los nuevos equipos, solo dan siluetas, lo que deja abiertas las apuestas. ¿Quienes serán estos Secret Avengers?
Por cierto, el título de este equipo ya existía, de manera semioficial. Así se nombró a los Vengadores que tomaron el bando del Capitán América durante Civil War.Vía: Newsarama.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)