Mostrando las entradas con la etiqueta Batman R.I.P.. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Batman R.I.P.. Mostrar todas las entradas

lunes, abril 30, 2012

Batman 669: ¡El Caballero Oscuro debe morir!

La bomba sigue alojada en el estómago de Knight, mientras Man of Bats trata de hacer que la vomite. Pero quien sea que le haya implantado la bomba a Knight, se aseguro que la extracción solo pudiera ser a través de una operación, así que con las herramientas más rudimentarias, Man of Bats se prepara para operarlo en la maltrecha mansión de Mayhew.
Justo cuando va a comenzar la operación llega el Mosquetero, quien al ver la escena, piensa que Man of Bats (MoB) va a apuñalar a Knight. A MoB no le queda de otra más que noquearlo, porque es un peligro en ese estado. Cuando despierta, le explica lo que sucede, y Mosquetero les hace saber a ambos que Wingman está muerto y alguien secuestro a Cuervo.
En la Biblioteca, Batman, Dark Ranger y Gaucho observan el cuerpo calcinado de Wingman. A este lo mataron calcinandolo. Batman deduce que esta muerte fue simbólica. El peor enemigo de Wingman era Rey Kraken, un maniaco que tenía como arma un rifle eléctrico. Quien mató a Wingman, lo calcinó...con electricidad.Además, El cuervo, Squire y Robin (todos los patiños) han sido secuestrados.
El equipo de Batman llega a la bahía de la isla (donde hay un pequeño atracadero para barcos), y allí le pegan un disparo a Gaucho en el pecho. El tiro le dio a él porque, fortuitamente, Batman se agacho. Ahora el hombre murciélago lo sabe: El traidor es Wingman, o mejor dicho, Dark Ranger, quien es el que está dentro del traje.
En otro lugar, no muy lejos, El Sombrero alista la tortura de los patiños de los héroes.
Batman no tarda en darle una paliza a Dak Ranger, quien culpa al murciélago de que el grupo de héroes haya fracasado, sobre todo porque jamás se integró al equipo y este perdió el entusiasmo. Batman por su parte cree que Dark Ranger vendió sus ideales y por su culpa ya dos hombres han muerto.
Man of Bats encuentra a El Sombrero y destruye su máquina de tortura antes de que logre acabar con Robin y compañía.
El Sombrero sube a un avión para huir, pero antes, le pega desde una distancia considrable un tiro en la cabeza a Dark Ranger. Batman va tras él.
Batman alcanza el pequeño biplano y le advierte a Mayhew que el juego terminó. Si, el sombrero es el sexagenario John Mayhew, el creador del Club Internacional de Héroes. El magnate dice que con todo su dinero tuvo todo lo que quizo siempre, menos el equipo de héroes con el que soñó. Ante ese fracaso de "hacer el bien", decidió pasarse al lado contrario, cometiendo una serie de asesinatos. Le advierte además a Batman que el Guante Negro está estrechando el cerco sobre él. Dicho esto, el avión explota y Mayhew sale expulsado del asiento por el paracaídas.
Los héroes piensan que Mayhew escapó, pero no. El magnate es asesinado por el Guante Negro. El cerco sobre Batman, sin embargo, ya está cerrado. El fin se acerca.

domingo, abril 22, 2012

Batman 668: Ahora estamos muertos

Hace 8 años, en una reunión del Club Internacional de Héroes en uno de los edificio de las empresas Mayhew. Los integrantes del equipo se reunen para discutir sobre las constantes faltas de Batman, quien no parece estar en lo más mínimo interesado en el equipo.
Los métodos de Mayhew son criticados por Knight, quien le señala que la falla en el equipo no es culpa de Batman, sino del propio millonario. Este comentario eleva la discución y Legionary y Knight terminan intercambiando puñetazos.
Ahora. Legionary se encuentra muerto sobre una mesa. Fue apuñalado 23  veces por alguien, quizá el Guante Negro. Dejó un mensaje sobre su cuerpo, "Et tu Morte". Quien haya sido no dejó nada al azar. Las puñaladas coinciden con las que recibió Julio César (Legionary era italiano y representaba a final de cuentas a un caballero romano). Quien los esté tratando de matar, lo está haciendo con una enorme imaginación sádica. Hasta que no se sepa lo que sucede, Batman prohíbe a todos salir de la mansión, y tendrán que andar en grupos de 3, pues quien sabe si el Guante Negro no es uno de ellos.
Batman, Robin y Squire van a la escena del crimen. Batman recuerda que alguna vez Legionary fue un gran combatiente del crimen, pero se corrompió, perdió la condición física y dejó que su ciudad cayera víctima de la delincuencia. Sin embargo, en sus últimos momentos, demostró que todavía quedaba algo de héroe en él. En la escena de su propio asesinato: El homicida salió de la Biblioteca antes de matarlo.
En la Biblioteca se encuentra Knight, a quien le han implantado una bomba en el estómago. Parece que quien está detrás de esto es El Sombrero, un villano de El Gaucho y que planea matar, junto con el Guante Negro, a todos los héroes. Además, aprovechan la confución para atrapar a Robin y a Square. El mal se impone hasta ahora....

Batman 667: La isla del señor Mayhew

*Portada de Batman 667.
El guante negro eleva las apuestas, ¿quién se impone ante el caos, el bien o el mal?
Luego de enfrentar a dos encarnaciones de sí mismo, Batman, acompañado por Robin (Tim Drake) viaja a la isla del millonario Mister Mayhew, a quien ha conocido durante años. ¿Qué hacen los hombres ricos cuando se aburren?
John Mayhew es un millonario con mucho tiempo libre que años atrás patrocinó un equipo llamado El Club Internacional de Héroes, donde figuraba Batman (en sus primeras aventuras) al lado de otros aventureros, como Gaucho, Knight, Legionary, Man of Bats, Mosquetero, Wingman, Raven Red y Squire. Todos ellos vigilantes urbanos que eran héroes en diferentes países.
Formado hace muchos años, la mayoría de estos héroes han cambiado. Mientras que algunos siguen con su combate contra el crimen (como Batman), otros perdieron la condicion física por completo y dejaron de lado sus ideales. Y lo que ninguno sabe es que hacen en esa isla...
Tras pasar una tarde perdiendo el tiempo en una convivencia que a todos les resulta incómoda, finalmente se reúnen en una sala, y un video misterioso aparece en una pantalla de televisión. Es la piel del rostro de Mayhew. Quien está debajo les advierte que han caído en una trampa del Guante Negro, que planea descifrar ¿quien se impone ante el caos, el bien o el mal?
La mansión es una gigantesca trampa mortal. Nadie sabe quien mató a Mayhew, nadie sabe quien los está ersiguiendo ni quien es el Guante Negro. Los vehículos son destruídos, no hay escape, solo una advertencia. En un día, todos los héroes estarán muertos.
Historia: Grant Morrison. Trazos, J.H. Williams III.

sábado, marzo 24, 2012

Batman 665: El expediente negro

Batman apenas puede respirar. Tirado en el callejón después de la paliza, se aproximan tres figuras. Son las prostitutas que "salvó" hace rato, y solo una, llamada Roxy, accede a sacarlo de allí en su auto.
apenas consciente en el auto, Batman pide que lo lleve al tren subterraneo de Finger y la cuarta. Su mente bulle en pensamientos absurdos. Llega al tres, toma un pasadizo oculto hasta uno de sus penthouse, llama a Alfred y se desmaya.
Los sueños deBruce son caóticos. Piensa en su hijo, Demian. Y en esos sueños Demian le advierte que ya se encontró con dos Batman (El falso que le disparó a Joker en la cara y otro el musculoso que casi lo mata hace rato) pero aun le falta uno.
Bruce despierta. Alfred y Tim Drake ya están allí, le comentan que sobrevivió por poco y que gracias a la armadura de su traje no le partió la espalda el "Bane-Batman". Tim decide irse a enfrentarlo.
Bruce sigue frágil en mente. Le pregunta a Alfred sobre los Expedientes negros. Son una serie de documentos donde Batman anotaba todos los casos raros, los que no podía explicar la ciencia. Magia, vampiros, platillos voladores, monstruos.
Alfred le dice que los está trancribiendo, pero que le parecen un montón de datos exóticos, muchos que podrian haber surgido a partir de la exposición de Bruce a los gases tóxicos de Joker o al gas nervioso del Espantapajaros.
Bruce preguntó por los Expedientes negros porque en él hay un caso particular. Una noche Batman se encontró (no se sabe si soñando o alucinando) con tres versiones de si mismo:
Un Batman que usa pistola. Un Batman que incrementa su fuerza con drogas. Un Batman que vendió su alma al diablo para destruir a Ciudad Gótica.
Quien sabe si el "sueño" fue real o no, pero Wayne ya se encontró con dos al menos las dos primeras versiones.
Batman decide ir a enfrentarse al Batman-Bane. Alfred lo desaconceja, pero sabe que entre más tiempo tarde, habrá más muertes.
En el edificio donde el Batman-Bane tiene cautivas a las prostitutas, una mujer muere de forma brutal. El villano, hinchado de testosterona va a buscar a otra. Apenas sale a la calle la motocicleta de Robin lo golpea.
Robin con toda su habilidad no es apenas rival para la mole de músculos, que le disloca el brazo. Parece que Drake va a ser triturado cuando el Batimovil atropella a "Bane". Batman llega justo a tiempo para el round 2.
Batman le dice a Robin que saque a las mujeres y comienza a pelear contra el gigantesco enemigo. La batalla termina en un terreno descampado, donde con un tubo el murciélago noquea a su oponente. En ese momento llega la policía y Batman les advierte que está al tanto de la corrupción del Departamento de Justicia, y tengan o no placa, irá tras cualquier criminal. Luego huye.
Después Batman habla con el comisionado Gordon. Le advierte su sospecha del tercer Batman, y al comisionado no le queda más que esperar a que aparezca el próximo loco.
Lejos de allí, Thalía entrena a Damian, casi hasta la muerte. La hija de Ras Al Ghul se entera que Wayne y Jezebel han salido dos veces en la última semana. A ella también le parece que esta relación se está tornando demasiado seria.
Venecia. Jezebel le pregunta a Bruce por sus heridas. Él le dice que se cayó escalando en la mansión Wayne, que ella no se tiene que preocupar por eso. Se besan. Una figura a lo lejos los observa. Es cierto...esto no ha terminado. CALIFICACIÓN: 10
Historia: Grant Morrison. Trazos: Andy Kubert.

Batman 664: Los tres fantasmas de Batman

Gibraltar. Bruce Wayne se pone el traje y agenda una cita con Jezebel. Parece que esta chica lo ha cautivado, hay algo extraño en ella, fascinante, casi mágico que tiene intrigado al playboy millonario.
Al día siguiente esquian juntos en Le Flegere, Francia, una valle reservado para ricos, muy ricos. Allí Wayne se comporta como siempre, combinando la arrogancia con el sentido del humor. Se gustan y podría surgir algo entre ambos.
Bruce y Jezebel se van a cenar. La conversación va de una cosa a otra y caen en el tema de la muerte de los padres de Wayne. Ella le dice que debió haber sido muy duro para él perderlos a una edad tan joven. Bruce dice que eso es algo que ya superó.
Ciudad Gótica. Un grupo de policías habla con un padrote llamado De Shawn. Parece que los "guardianes del órden" tratan de obtener del lenón algunas chicas, pero De Shawn no acepta el trato. Quien sabe que están haciendo los policías con las prostitutas, porque la que acepta irse por ellos desaparece.
A media "negociación" llega Batman, quien le da una paliza a los policías y atrapa a De Shawn para interrogarlo (las prostitutas presentes, claro, agradecen la llegada del murciélago). El caballero nocturno se entera de los planes de los policías. Demasiadas prostitutas desaparecidas en poco tiempo. Hay algo extraño, muy extraño.
Una pista lleva a la otra y Batman encuentra el edificio a donde los policías corruptos estaban llevando a las mujeres.El lugar luce abandonado por fuera, pero dentro la peste a testosterona es apenas soportable.
Allí Batman encuentra a algunas de las mujeres. Algunas vivas, otras muertas, violadas. La mente de Bruce Wayne hierve. Quizá sea por el ambiente, pero hay de repente un temor desconocido que brota en su mente. No sabe porqué comienza a pensar en el Expediente negro. El expediente negro aparece en su mente una y otra vez.
Entonces sucede, Batman se topa con quien mantiene a las mujeres allí. Esperaba un policía, y lo que encuentra es un tipo enorme. Musculoso. Con la máscara de Bane pero los cuernos, la capa y los guantes de Batman. Algo no está bien.
El Hombre Murciélago trata de reaccionar. Ver la máscara de Bane despertó uno de sus temores más añejos. La batalla dentro del edificio es complicada. Demasiados cuartos pequeños, demasiados golpes a la vez. Batman sale disparado del edificio. El villano viene sobre él. Es demasiado fuerte, no estaba preparado. El expediente negro sigue apareciendo en su mente, algo está mal.
La masa de músculos se para junto a Batman. El héroe está en el suelo. Una golpiza brutal, un pisotón en la espalda. Ese dolor otra vez... el que lo rompió antes.. el expediente negro....Batman queda inconsciente en el suelo.
CALIFICACIÓN: 10. Historia: Grant Morrison. Trazos: Andy Kubert.

Batman 666: Batman en Belén

La ciudad Gótica del futuro esá repleta de criminales sádicos y brutales. Pero en una época difícil siempre se puede contar con un Batman, aunque este caballero de la noche es un tanto distinto al que conocemos.
La leyenda de Batman, ¿Quién es?, ¿Cómo surgió? Es Damian Wayne, el hijo de Bruce Wayne, un filantropo, millonario, super atleta, detective y paladín contra el crimen. Su madre, sin embargo, es lo opuesto. Thalia es la hija de la mente criminal más peligrosa dela historia, una mujer sin escrúpulos, que no duda en matar para conseguir sus objetivos. El hijo de dos personalidades tan diferentes podía ser lo que fuera, menos normal.
Batman se encuentra en una misión de rescate. El profesor Pyg secuestró a una niña y el encuentro con uno de los esbirros del villano se da en una iglesia. La batalla es corta, pues el Hombre Murciélago no duda en exponerse a ser herido con tal de propinar un golpe contundente.
La policía llega justo a tiempo y detiene a Batman antes de acabar con la secuaz del profesor, liberando de paso a la niña. La comisionada Barbara Gordon no puede creer que la capucha del héroe que ella tanto admiraba haya sido puesto en un hombre tan violento.
Batman huye del lugar y la policía descubre que el profesor Pyg fue crucificado de cabeza. Hay un asesino muy peligroso suelo en la ciudad.
En la baticueva, Demian Wayne analiza lo sucedido. El asesinato de Pyg se suma a la muerte de otros cuatro capos criminales de Ciudad Gótica, todos muertos de forma extraña en distintas zonas de la urbe. Para lo que otros sería un detalle anécdotico, para Batman es trascentende. Si se traza en un mapa los lugares de los asesinatos, lafigura que se obtiene es una estrellas de cinco picos. Alguien está jugando con la mente del murciélago. Damian tiene las manos manchadas de sangre, sabe que avergonzaría a su padre, pero se justifica mentalmente. Al menos ha mentenido íntegra la ciudad que por la que el Batman original dio su vida.
La estrella que descubre Batman en el mapa es una pista trascendental, porque muestra el lugar donde se llevará el sexto golpe: El centro de la figura es ocupado por un edificio donde esa noche se celebra una cena con la alta sociedad de Ciudad Gótica.
En ese momento, en ese edificio, un demente vestido de forma similar a Batman ha tomado como rehenes a todos los ricos de la ciudad, afirmando que liberará un "apocalipsis infernal" sobre Gótica. Pero antes de que pueda jactarse de su crimen, aparece el caballero nocturno.
La batalla contra los secuaces es brutal. Batman les rompe los huesos y noquea a quienes osan acercarse. En el mano a mano, ambos murciélagos demuestran ser brutales uno con el otro, pero Damian tiene un as bajo la manga.
Todos los edificios, todas las calles y lugares de Ciudad Gótica han sido transformadas en trampas. Batman se encargó de colocarlas en los últimos años, para una ocasión...como esta. El Batman falso pisa una bombra (¡sembrada en el edificio!) y sale volando.
Sin embargo no muere, cae en una álberca. Damian no está para juegos, así que llega hasta él y lo mata. Y es que lo que nadie sabe es que el "nuevo" Batman, el heredero del manto, le vendió su alma al diablo. ¿A cambio de qué? A cambio de la seguridad de Ciudad Gótica. El apocalipsis ha sido cancelado...hasta que Batman cambie de opinión.
Historia: Grant Morrison. Trazos: Adam Kubert.
CALIFICACIÓN: 10.

sábado, octubre 25, 2008

Batman R.I.P. (1)



BATMAN R.I.P. 01 (Batman #676)

Han pasado meses desde la última vez que Batman pudo encontrarse con la hermandad secreta del Black Glove. La mayoría de los criminales de Ciudad Gótica han sido detenidos y los que quedan solo son locos imitadores vestidos de trajes baratos y planes estúpidos.

Robin se mantiene preocupado por Batman y sus decisiones; las acciones que ha tomado en eventos anteriores (respecto a su hijo, y el regreso de Ra's Al Ghul), y tomando que en pos del mejoramiento de sus técnicas y el entendimiento del Joker decidió aislarse durante 49 días en una cueva, Robin siente que esto pudo afectar en sus capacidades, lo cual discute con Alfred. A lo que Alfred explica que lo que realizó el Señor Bruce es un ensayo vivido de lo que pudiera ser la muerte, llamado Thogal, una experiencia máxima de meditación en la tradición tibetana dzogchen. Aclarado que jamas dudaría de las decisiones y practicas que ha hecho, pues seria demeritar su fuerza y resistencia ante las situaciones (y dudar de su capacidad como Batman y detective).

Por su parte, Bruce Wayne vive una de sus mejores etapas en vida personal, pues a logrado encontrar a una mujer que lo ama, pese a su conocer su identidad secreta (aunque ya a habido suficientes mujeres que saben quien es Batman, que es difícil no suponer lo que le va a pasar a esta), Jezabel Jet, una filántropa que dedica sus días a ayudar a organizaciones humanas, quien muestra preocupación por la salud de Bruce, que se mantiene obsesionado con el Black Glove y la interconexión con su vida. Ella cuestiona acerca de lo que ocurrirá si en un momento dado logra terminar con todos los villanos dentro de la ciudad, a lo cual Bruce, solo responde que lo tratará cuando llegue a pasar.

Jezabel muestra en un sobre negro, que ha llegado a sus manos una carta especial de Black Glove que los invita a reunirse para la fiesta de la temporada con el tema “de la danza macabra”.

En Arkham, escaleras ensangrentadas, una voz en off, que informa la epidemia de un parvavirus diseñado por el Joker, que azota desenfrenadamente la ciudad, miles de muertos, la voz dice que los síntomas son reventar de la risa, la imagen del comentarista televisivo aparece y dice que sus hijos han muerto de risa, su esposa a muerto de risa, el comentarista solo se pregunta cual es lo gracioso de que su esposa haya muerto, que todos reventaron de risa, todos. HAHAHA y su cara se parte en dos llenando la pantalla de sangre.

Una sombra comenta que “la comedia depende del momento”, la imagen del Joker aparece en escena, en un cuarto donde presenta la masacre del comisionado Gordon, Robin, y Night Wing. En el suelo, enfrente de el Joker una imagen de rorschach aparece, y el eco de una voz le pregunta ¿que es lo que ve?, el Joker esta dentro del hospital con una camisa de fuerza y la cicatriz de una bala en la cara, un doctor le cuestiona la imagen. A lo que responde que solo ve una linda flor.

Una voz dentro de su cabeza se presenta como agente del Black Glove, e invita al Joker a la danza macabra de Batman. A lo que el Joker, termina por responder. "Solo veo una linda flor".

Comentario: Desde la llegada de Grant Morrison a la serie, me ha parecido que el arco argumental dentro de Batman es extenso a lo grande. Decidí por eso concentrarme en Batman R.I.P para establecer despues los puntos argumentales anteriores que abarcan la historia. Aparte que es dificil seguir sin una explicacion psicologica del personaje de Batman, y mas en una logica temporal.

Batman R.I.P. ocurre despues de los eventos ocurridos en Batman la resurreccion de Ra's Al Ghul, y varios comics de Robin y de Night Wing, (Robin #168, #169, Night Wing #138, #139, Detective #838, #839 Batman #670, #671) en el cual Batman ve la primera aparición de Black glove dentro de su mundo.

Critica: Me gusta la intensidad con que se maneja la personalidad de Batman, he de decir que Morrison a sabido imprimirle un concepto psicológico magnifico para la explicación de Batman, con su carácter de personalidad disociada, y todavía mas, poniendo en juego sus actos frente a las personas; Robin, que ha pasado a ser solo una especie de seguidor y no un compañero, pues Batman solo lo busca para que salve a Alfred (cosa que es graciosa porque siempre es el primero que recibe la paliza del villano) , o su nueva novia, a la cual a tratado de una manera mas lejana que las anteriores.

La tensión aumenta, y lo que mas se transmite en historia, es el cansancio que tiene Batman de si mismo, las cuestiones hacia la mascara que lo ocultan salen a relucir, pero Bruce Wayne ya no ve retorica la pregunta, pues a través del tiempo a encontrado la sublimación dentro de su alter ego. Y hasta una especie de aceptación ante el duelo por sus padres.

El regreso del Joker marca el desenlace perfecto para el primer tomo de esta saga, pues despues de lo sucedido en One Year (Batman #663) hacia falta la contra parte de Batman.

Todo esto nos deja las preguntas ¿Que sera lo que ocurrió dentro del Thogal?, ¿que es lo que pretende Black Glove?

Le pondría calificación, como Franco, pero me parece que los comics son subjetivos.