
Quesada dijo:
“JMS señala que tiene mucho desagrado con la historia. En una manera, suena cómo sí JMS estuviera de acuerdo con los comentarios negativos de los fans y de alguna manera, te arroja del autobus. Obviamente, tú sabías que él estaba molesto acerca de ciertos temas en la historia, pero ¿hablarlo en público? no es frecuente que encuentres a un escritor diciendo que estaba en desacuerdo con un ángulo de la historia que su Editor en Jefe quería tomar”.


Al final, sabiendo que historia iba a ser nos permitió seguir adelante con el desenmascaramiento de Spider-Man en Civil War, teníamos nuestos camino encima del tiempo, era una gran lugar para estar. La única cosa que nos mantuvo vacilando era Gwen Stacy, teníamos un debate para ver sí la traíamos de vuelta. Al final, Joe y yo queríamos a Gwen de vuelta. Varios meses después, varios de mis editores y de mis creadores me hablaron y me aconsejaron de que siguiera muerta y al final, a pesar de la decepción de Joe y yo, teníamos que dejarla ser, Sentí que los argumentos que escuché para mantenerla muerta eran más fuertes que las de regresarla a la vida.En el cuarto número, la razón por las créditos se leen en la manera en que están es que, juntó a que Axel y Tom y usando porciones del cuarto número original de Joe, tratamos de traer de vuelta la historia al concepto original que discutimos un año anterior. Déjame agregar que JMS especialmente pidió que los créditos de juntaran en este búmero por los otros que se involucraron. El único lugar que son todos míos son las últimas nueve páginas, la secuencia de Brand New Day, Había cosas específicas que tenían que suceder en esa secuencia para que Brand New Day tuviera sentido.”
“Cuándo el grupo de creadores decidieron lo que One More Day iba a ser, el gran tren fue puesto en movimiento. Los equipos creativos y editores de Brand New Day empezaron a tener sus ideas. A los nuevos les explicamos la ciencia detrás de One More Day y en donde íbamos a dejar todos las piezas. En escencia, el mandanto desde ese punto fue, aquí están las piezas, aquí los vamos a dejar, diviértanse. Cuándo estaba a la mitad del tercer número de OMD, recibimos el script del 4 de Joe, después de leer, nosotros (Axel, Tom y yo) rápido nos dimos cuenta que teníamos un problema, el script no era el que esperábamos, y los eventos qué se pusieron ese número estaban en conflicto con lo que ya estaba hecho con Brand New Day. Yo pensé que quizas Joe había olvidado algunas de las cosas que discutimos en las reuniones y en los e-mails y discusiones que siguieron, pero ese no era el caso; esta era la historia que él quería contar. En su historia, Mephisto iba a cambiar la continuidad hasta el #96-98 de 1971. En la historia de Joe, Peter arroja la aguja en Harry, y eso le ayuda en su rehabilitación, consecuentemente, MJ se queda con Harry, Gwen nunca muere y nunca tiene su romance con Norman, Etc. Etc, y al final, Peter y MJ nunca se casaron.
Esto, en mi mente, mientras pone las piezas de vuelta de alguna form, no era la manera en que queríamos hacerlo. Primero, descuenta todos los número de Amazing desde ese arc. Segundo, la serie de eventos que descuenta en el Universo Marvel son demasiados para contemplarlo, y tercero, tiene severas ramnificaciones para los creadores que ya trabajaban de Brand New Day.

Otro punto que señaló JMS, era que Joe Quesada intervino en la conclusión de otra historia suya, la igual polémica, Sins Past: “Joe llegó con una historia en la que Peter se reunía con estos gemelos, que se veían mucho como Gwen. Estos niños podrían convertirse en niños que él tuvo con Gwen. Peter, desde luego, no tenía conocimientos de ello y tenía que lidiar con las ramnificaciones. En mi mundo, no había manera de seguir con esa historia. Pera empezar, estás hablando con el tipo que cree que un Peter Parker casado no es lo más saludable para la franquicia. No hay forma en la Tierra que podría permitirle tenerle hijos, Marvel casi hace el error hace varios años. Y ahí, hubo ciertas implicaciones en la historia que estaban fuera de mi zona de comfort. Primero, era lidear con las repercusiones de tener a Peter y Gwen teniendo sexo sin precuación o sin importancia fuera del matrimonio. Segundo, tener que lidiar con Peter teniendo hijos fuera de matrimonio, mientras, desde luego, no estaba seguro de haberlos tenido, siempre hubo la posibilidad de que los medios podían darle la vuelta de esa manera. Pero el final, fue más bien la idea de Peter teniendo hijos la que no me pareció. Le tuve que decir a Joe directamente que no había manera en que podríamos hacer la historia en la forma que el quería, entonces le ofreció la opción de que el padre fuera otro, quizas Norman. Supongo que el único lugar en el que mi historia difiere de la de Joe es que le dí la idea de que fueran de Norman, dependía de él sí la quería escribir o no. No le demandé a que la hiciera, sí el hubiera sentido que era una mala idea, la hubiera saltado.
Habría que agregar a lo dicho por Quesada: Es un cínico sin la más mínima vergüenza. Por alguna razón inexplicable, los conceptos morales de Spiderman le permiten hacer un trato con el mismísimo diablo del U. Marvel. El héroe que consideramos de mayor nobleza se rebaja a pedirle al demonio un favor.
Las declaraciones de Quesada han provocado una respuesta del aludido, J.M. Stracksinzky (JMS), que en toda esta explicación queda como "el malo". A este hombre, que ha escrito de manera bastante mediocre amazing Spiderman por 6 años, las respuestas del Editor en Jefe no le cayeron nada bien:
Hay varias omisiones vitales en la entrevista, incluyendo la razón primaria por la que quité mis manos del libro, la cual tiene que ver principalmente en como fue manejada la resolución. Para explicar, áquí está la conversación que tuve con Marvel (Joe Quesada), en suma:
JMS-¿Así pues, que es lo que hace Mefisto?- Preguntaba JMS.
MARVEL-Hace que todo el mundo olvide que Peter es Spider-Man
JMS-Aha. Así que Tia May sigue en el Hospital…
MARVEL-No. Salva a Tía May.
JMS-Pero si todo lo que hace es hacer que todo el mundo olvide que és Spider-Man y salvar su vida, aún tendrá la cicatriz de su operación.
MARVEL-No. También hará que eso desaparezca.
JMS-Ah..
MARVEL-Y entonces se despierta en su casa
JMS-¿La casa que fue incinerada?
MARVEL-Esa.
JMS-¿Pero como…?
MARVEL-Mefisto también deshace eso.
JMS-Ehhh... y los tipos que dispararon a MJ y May y que fueron asesinados, ¿también están vivos? ¿Mefisto puede traer a la gente que está muerta?
MARVEL-Es todo parte del hechizo.
JMS-Y el Doctor Extraño no puede descubrirlo?
MARVEL-No
JMS-¿Y los artículos de los periódicos y las grabaciones de Tv?
MARVEL-Joe, se ha olvidado.
JMS-Solo pregunto si esas cosas siguen ahí o no.
MARVEL-No están ahí. Y los lanzarredes de Peter han vuelto.
JMS-¿Es el mismo Hechizo u otro diferente?
MARVEL-El mismo hechizo.
JMS-¿Como hace que la gente olvide que es Spider-Man y le devuelva sus lanzarredes?
MARVEL-Es magia, ¿sí?
JMS-Ya veo.Y Harry vuelve
MARVEL-Correcto.
JMS- Y Mefisto también hace eso.
MARVEL -Sip
JMS-Así que ¿Harry ha vuelto de entre los muertos o ha estado vivo? Si le preguntan, 'hey Harry, donde estuviste el verano pasado'..¿Lo recordará? ¿Y el año anterior? ¿Y el anterior? Y si el dice que fueron a un Picnic hace dos años ¿lo recordarán los demás?
MARVEL-Es…
JMS-Por que si el ahora tiene una vida, la recordará. Y si no está devuelto a la vida, entonces habran cambiado la continuidad que decían que no querían cambiar. Esas son sus dos únicas opciones: Lo han devuelto la vida, con lo que hay una tumba y la gente le recuerda muriendo…
MaRVEL -Mefisto también borra SUS recuerdos
JMS-..o efectivamente ha estado vivo todo este tiempo, lo que hace que la continuidad ha sido violada hasta 1971. ¿Como explican eso?
MARVEL-Es magia. No tenemos que explicarlo.

Lo que quería hacer era un pequeño cambio en la historia, una cosa muy pequeña, cuyas repercusiones podíamos controlarlo sólo tocando lo que la editorial quería tocar, haciendo cambiar que podríamos explicar logicamente. Trabajé por semanas en una línea del tiempo, haciendo que podría dejar cada punto de la continuidad en su lugar. Fue rigoroso, y tan lógico como pude hacerlo. Al final del OMD que publicamos, Harry está vivo y siempre lo ha estado tan lejos lo personajes lo sepan… ¿qué tan diferente es esto que sí el estuvo vivo todo el tiempo?No tenía sentido para mí. Sigue sin hacerlo, es torpe, viola cada regla de escribir ficción de lo fantásticos y otras que cada escritor de CF/Fantasía sabe que no puede violar.
Principalmente, el libro fue re-escrito en las oficinas editoriales al grado de que las palabras ya no eran mías en un cierto grado en el tres, y masivamente en el 4.
Sí el trabajo me representa, dejo el nombre y tomo la responsabilidad, si no lo hace, entonces es una situación diferente. No hay mucho de mi trabajo ahí, especialmente si hace lo último a medianoche, todo lo demás fue escrito por la editorial. Sí mi trabajo es malo o apesta, es mío. Lo que pasó al final de One More Day no lo és, por eso mi deseo de omitir mi crédito de escritura, Joe graciosamente se ofreció para compartirlo, creo que ayudó. Crédito donde es debido.”
Ahora....¿de qué lado estas?
Fuentes:
¡Operación Mandril!
CBR
Newsarama
2 comentarios:
Honestamente aun no logro razonar semegante atrozidad.
Digo, una cosa es que el villano (escribo de esta manera para no arruinar -mas de lo que se arruinara en su momento- la historia a nadie) ofrezca resolver la tragedia que el héroe vive en ese momento a cambio de eliminar de su vida aquello que le otorga fotaleza, y que además tenga el poder para hacerlo...¿Ok! me lo trago... pero ya, pasar de eso a eliminar inpunemente momentos importantes en una continuidad de más de veinte años, ignorar momentos que marcaron un antes y un despues en la vida del buen Parker y su alter ego y para colmo reacomodar todo un universo aracnido con personajes del pasado (Vivos y muertos)... es ya un verdadero extremo, inecesario, imprudente, descortes y totalmente estu... hummm... bueno, ustedes me comprenden.
En lo personal, creo que Joe Quesada quizo renovar a Spider-man retomando los elementos que yer lo hicieron lo que hoy es para adaptarlo a un nuevo mercado en una nueva generación, Importandole muy poco los lectores de antaño y el trabajo de infinidad de artistas que a lo largo de los años han trabajado con este personaje. ¿Para que quieren a Wanda, si cualquiera puede transformar el universo Marvel a diestra y siniestra? Y yo que me quejaba de las Crisis de la competencia....¿Quién diria? No crei jamás que alguien pudiera arruinar el universo áracnido más de lo John Byrne lo hiciere hace apenas unos años. ¡Me equivoque!
Pues si que la cagaron y gacho, pero que nos queda a los amantes de los comics?
Volteo hacia el lado DC y veo pan con lo mismo.
No es de extrañarse que tanta gente busquemos en el Manga y anime, aquellas emociones que desafortunadamente aparecen muy muy de vez en cuando en las historias que "ahora si transtornaran el universo DC/Marvel por siempre"
Publicar un comentario